politica

EE.UU. llama a Laurentino Cortizo a priorizar la transparencia y el crecimiento económico

Mike Pompeo expresó a Laurentino Cortizo su deseo de hacer crecer "más fuerte" la relación entre EE.UU. y Panamá y alabó la "excelente" cooperación del país centroamericano en la lucha contra el tráfico de drogas y el terrorismo.

Redacción EFE - Actualizado:

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo habla al presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo. Foto/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, urgió al presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, a "priorizar la transparencia y el crecimiento económico amplio y sostenible" en su país, informó hoy el Departamento de Estado.

Versión impresa

Mike Pompeo y Laurentino Cortizo conversaron por teléfono el viernes, cuando el político panameño fue proclamado presidente electo para el periodo 2019-2024 por la Junta Nacional de Escrutinio (JNE).

En la llamada, Mike Pompeo felicitó a 'Nito' Cortizo, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), por su victoria electoral del 5 de mayo y le instó a "priorizar la transparencia y el crecimiento económico amplio y sostenible", detalló en un comunicado el Departamento de Estado.

En la ceremonia para ser declarado presidente electo, Laurentino Cortizo prometió que librará una lucha frontal contra la corrupción "esté donde esté, tenga el nombre y la cara que sea".

Por otro lado, Mike Pompeo expresó a Laurentino Cortizo su deseo de hacer crecer "más fuerte" la relación entre EE.UU. y Panamá y alabó la "excelente" cooperación del país centroamericano en la lucha contra el tráfico de drogas y el terrorismo, así como en la contención de la inmigración irregular.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Ricardo Martinelli

Pompeo, además, "reconoció la alianza de Panamá en la promoción de estabilidad en la región, incluyendo su papel vital en la defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua".

En ambos casos, Panamá se ha situado al lado de Washington, tanto para apoyar al líder opositor, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 54 naciones; así como para pedir el cese de la violencia que se desató el pasado año en Nicaragua, donde unas protestas reclamaron la renuncia del gobernante, Daniel Ortega.

Asimismo, EE.UU. y Panamá tienen una fuerte relación económica, puesto que la mayor parte de las exportaciones panameñas tienen como destino algún lugar en territorio estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Moverse entre las dos líneas del metro costará $0.85 a los usuarios

De hecho, según datos de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham), EE.UU. es el destino del 18,1 % de las exportaciones panameñas y el proveedor del 24,3 % de las mercancías que llegan al país centroamericano.

Cortizo sustituirá el próximo 1 de julio y por un periodo 5 de años al presidente Juan Carlos Varela, quien dejará el cargo con bajos niveles de popularidad debido principalmente a la desaceleración económica y las crisis en los sistemas de salud y justicia.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook