politica

Diputados deciden irse con paquete de reformas enviadas por la Concertación

Ayer, los diputados desistieron de los cambios que habían realizado al documento de la Concertación y aprobaron las reformas tal estaban.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego de aprobado el segundo bloque de las reformas, en primer debate, el presidente Marcos Castillero leyó el comunicado en el que explicaron su cambio de posición. Cortesía

En horas de la mañana, el vicepresidente José Gabriel Carrizo lanzó la advertencia de que si se malograba la aprobación de las reforma constitucionales, se optaría por el plan B, que sería la convocatoria a una Asamblea Constituyente Paralela.

Versión impresa

Y el mensaje caló en los diputados que en la tarde de ayer aprobaron el segundo bloque de las reformas de manera íntegra a lo presentado por la Concertación Nacional, con excepción de tres artículos nuevos que se añadieron y otras modificaciones menores que se realizaron a algunos de los 32 artículos.

Sin embargo, el voto no fue unánime y generó cuestionamientos, principalmente de los diputados de la bancada independiente, que se opusieron.

El diputado Edison Broce calificó a sus colegas de 'ganado' al aprobar un documento original, luego que se había recibido una cantidad considerable de aportes, tanto de las diferentes bancadas, como de la ciudadanía, a través de las consultas que se realizaron a nivel nacional.

Esto no fue del agrado de diputados como el panameñista Luis Ernesto Carles y Héctor Brands, del PRD, que consideraron como un irrespeto lo expresado por Broce.

VEA TAMBIÉN: Aumenta precio de la gasolina de 91 octanos y diésel, a partir de este viernes

Carles explicó que se asumió esa posición en forma responsable de parte de la mayoría de las bancadas, que se reunieron y acordaron desistir de las propuestas que presentaron.

Los diputados independientes decidieron retirarse del Pleno, al iniciar el primer debate del tercer bloque, que trata los Títulos VIII, IX, XI y XIII, que tienen que ver con los regímenes municipales, provinciales y hacienda pública, entre otros temas.

"Yo lo que quiero es que el presidente (Marcos Castillero) explique porque ayer (martes) se presentaron más de 20 propuestas para modificar y eliminar artículos presentados por la Concertación y hoy (ayer) se vota a favor de todo", cuestionó el diputado Juan Diego Vásquez.

Para el independiente, el debate de las reformas a la Constitución no es relajo y con lo que ocurrió se demostró que "la Asamblea no está preparada ni tiene la voluntad para hacer este debate".

Otra que mostró su rechazo a lo aprobado fue la vicepresidenta de la Asamblea, Zulay Rodríguez, quien utilizó sus redes sociales para expresarse.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre está fuera de operaciones

"Acabo de votar en contra del paquetazo constitucional promovido por la Concertación Nacional y los sinvergüenzas de Movin. Yo regresé a la Asamblea Nacional con el voto de miles de panameños de mi distrito que depositaron su confianza en mí para que hiciera lo correcto", dijo.

Apoyo

Luego de aprobado el segundo bloque de las reformas, conforme a lo dispuesto por la Concertación Nacional, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, convocó a los medios para leer un comunicado, en el que se expresa que han "decidido respaldar el acto constitucional remitido desde el Ejecutivo". "Es por nuestro país, por el respeto a la institucionalidad, que hoy nos presentamos a favor de la iniciativa", leyó Castillero.

El presidente del Legislativo aclaró que la discusión no está cerrada y que desde noviembre se recibirán los aportes de toda la sociedad a estas modificaciones a la Carta Magna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook