politica

Diputados de la Asamblea contarán con 20 mil dólares al mes de la planilla 002

Los diputados de la Asamblea Nacional gastarán 17 millones de dólares al año en contrataciones de personal de confianza a través de la planilla 002.

José Chacón - Actualizado:

Diputados de la Asamblea contarán con 20 mil dólares al mes de la planilla 002. Foto: Panamá América.

Cada uno de los 71 diputados de la nueva Asamblea Nacional podrá disponer de 20 mil dólares mensuales para contratar personal transitorio a través de la planilla 002.

Versión impresa

En otras palabras, el Órgano Legislativo gastará 1 millón 420 mil dólares al mes en concepto de pago a trabajadores que estos contraten.

Los nuevos lineamientos establecen que los parlamentarios podrán emplear personal específico como promotores comunales, conductores, recepcionistas, asistentes y hasta abogados.

También se acordó que el salario mínimo para uno de esos funcionarios es de 600 dólares, mientras que el máximo es de 4 mil mensual, dependiendo de la posición de cada persona contratada.

La oficina de Recursos Humanos del palacio Justo Arosemena informó que los diputados que coloquen personal a su disposición deberán notificar a la Contraloría General de la República sobre los datos generales de estos.

Aunque el monto se redujo de 30 mil a 20 mil dólares, los gremios educativos no conciben que los diputados tengan que contratar tanto personal y gastar tanto dinero en un país donde solo se invierte el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en educación.

VEA TAMBIÉNQuerellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli

Luis López, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) manifestó sentirse molesto porque considera una burla al país el uso de dinero del Estado para gasto que tilda de innesecario.

"Los diputados no tienen porqué contar con tantos funcionarios a su disposición. Siguen con la misma práctica que tanto critica y repudia la ciudadanía. Está demostrado que tiene que existir una buena amistad entre el Ejecutivo y el Legislativo para que las cosas caminen a favor de ellos y no de la mayoría", expresó el dirigente magisterial.

En tanto que el constitucionalista Ernesto Cedeño declaró que a pesar de que cuentan con menos presupuesto los diputados son los que deben por ética reducir esos gastos que son altamente cuestionados.

"No vemos llegar un cambio en la Asamblea Nacional, si algunos de los diputados ya empezaron mal con el tema de las licencias con sueldo para ejercer como abogados, ahora todos están callados, nadie se pronuncia en cotra de esa planilla", dijo Ernesto Cedeño.

Cabe señalar que en la pasada administración los diputados gastaron 166 millones de dólares en las planillas 080 y 172.

VEA TAMBIÉNZulay Rodríguez denuncia ataques a su familia por reformas migratorias

según el informe de la Contraloría General de la Republica, el exdiputados del PRD, Rubén De León y Pedro Miguel González aparecen entre los que más dinero recibieron entre 2014 y 2018 cuando fue suspendido el pago de las mismas por contraloría, alegando supuesto mal manejo de los dineros del Estado.

También se mencionó la expresidenta del hemiciclo, la diuptada de Cambio Democrático, Yanibel Ábrego y a su colega José Luis "Popi" Varela (Partido Panameñista) con montos superiores a los 2 millones de dólares.

En total se han presentado 20 denuncias en el Ministerio Público por el presunto mal manejo de aquellos fondos. De esas seis diputados han sido denunciados ante la Corte Suprema de Justicia por el contralor Federico Humbert.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook