Diálogo sobre las reformas constitucionales continúa el 20 de noviembre en la Asamblea Nacional
Este es un espacio donde diversos sectores del país pueden manifestar sus inquietudes sobre el paquete de reformas a la Constitución, que fue aprobado en la primera legislatura.
Diálogo sobre las reformas constitucionales.
La tercera jornada de diálogo sobre las reformas constitucionales se realizará el miércoles 20 de noviembre a las 5:00 p.m. en el pleno de la Asamblea Nacional.
Este es un espacio donde diversos sectores del país pueden manifestar sus inquietudes sobre el paquete de reformas a la Constitución, que fue aprobado en la primera legislatura.
Jóvenes y miembros de diferentes asociaciones participan del diálogo, desde que el presidente del Órgano Legislativo, Marcos Castillero, citó a manifestantes para dialogar sobre el tema.
El presidente Laurentino Cortizo también se ha reunido con grupos juveniles y sociales en búsqueda de llegar a consensos.
VEA TAMBIÉN Gobierno de Juan Carlos Varela dejó deuda de $3.4 millones de la partida discrecional
La aprobación de las reformas constitucionales ha generado rechazo que se ha manifestado con protestas, principalmente de jóvenes, en la Plaza 5 de Mayo y en la vía Transístmica frente a la Universidad de Panamá (UP).
Los grupos cuestionan el método de aprobación y el comportamiento de los diputados durante el debate de la reforma.
VEA TAMBIÉN Asesino de su madre, abuela y hermana es sentenciado a 45 años de cárcel
La discusión de la reforma a la Carta Magna continúa en enero de 2020 cuando inicie la segunda legislatura.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!