politica

Destitución del Defensor del Pueblo preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Alfredo Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional (AN) con el alegato de que el entonces funcionario incurrió "en negligencia notoria en el cumplimiento del cargo".

EFE - Actualizado:
 Alfredo Castillero Hoyos fue investigado por presunto acoso sexual.

Alfredo Castillero Hoyos fue investigado por presunto acoso sexual.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "preocupación" por la destitución del Defensor del Pueblo de Panamá Alfredo Castillero Hoyos, y alertó que afectar la "independencia" de esta institución puede traer "consecuencias negativas" para la democracia y los derechos humanos.

Versión impresa
Portada del día

Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, el pasado 9 de octubre, con el alegato de que el entonces funcionario incurrió "en negligencia notoria en el cumplimiento del cargo", y declaró la "vacancia absoluta" de ese puesto.

La CIDH, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), señaló en un comunicado que Castillero Hoyos "alegó la afectación a su derecho a la defensa ante el Pleno, al haber llegado al debate sobre su remoción sin haber tenido acceso al expediente" sobre su caso.

Asimismo, "de acuerdo con información publicada, varias organizaciones de la sociedad civil han señalado que el reciente nombramiento de la Defensora del Pueblo Adjunta, Maribel Coco Fernández, se habría llevado a cabo, bajo presión política y que la independencia de dicha institución se encontraría comprometida", indicó la CIDH.

"El Estado de Panamá debe asegurar la independencia de este organismo y garantizar que los procesos de destitución cuenten con las debidas garantías", afirmó la Relatora para Panamá, la comisionada Flávia Piovesan.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez aprovecha reformas constitucionales para incluir limitaciones contra los extranjeros

El ente de la OEA recordó que la Asamblea General del organismo hemisférico "reafirmó la importancia de establecer, de conformidad con la legislación nacional, instituciones nacionales eficaces de promoción y protección de los derechos humanos, así como de mantener el pluralismo de su representación y su independencia".

En atención a los convenios internacionales "las circunstancias que pueden dar lugar a la remoción del cargo de una institución de derechos humanos deben estar detalladamente especificadas y limitadas a errores graves o incapacidad manifiesta, debiendo el órgano encargado de decidir la sustitución actuar independientemente del poder ejecutivo", dijo la Comisión.

"Las afectaciones a la independencia de las Defensorías del Pueblo pueden resultar en consecuencias negativas para la promoción y defensa de los derechos humanos así como para el fortalecimiento de la democracia", señaló la Relatora Piovesan.

VEA TAMBIÉN Propuesta de reforma a la Constitución para descartar matrimonio "gay" va en contra de opinión de la CIDH

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), dijo el viernes pasado que la remoción del Defensor del Pueblo por el Parlamento violó garantías constitucionales y dejó en desprotección a los derechos humanos en el país.

La ONG panameña señaló que el proceso de destitución realizado en el pleno de la Asamblea Nacional (AN) "no respetó el debido proceso ni la presunción de inocencia" de Castillero Hoyos.

A Castillero Hoyos se le vencía el periodo en el cargo el 31 de marzo de 2021. Fue investigado por una subcomsión legislativa por presunto acoso sexual y laboral contra al menos 6 funcionarios de la Defensoría y removido en razón de la supuesta negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook