politica

Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

Una querella penal contra los magistrados del TE, Valdés Escoffery y Juncá, será interpuesta, pero después de las elecciones de este 5 de mayo.

Adiel Bonilla - Publicado:

Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

Luego del polémico fallo del pleno del Tribunal Electoral (TE), que a último momento bloqueó las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, sus abogados procederán a denunciar penalmente a los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, pero posterior a las elecciones generales de este domingo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Así lo confirmó a Panamá América Alma Cortés, coordinadora del equipo legal de Martinelli, quien indicó que a pesar de que el derecho les asiste, no quisieran transmitir la idea de que se busca desestabilizar el proceso electoral en su fase final, ni la labor de los magistrados en mención.

"Esas denuncias las presentaremos después de las elecciones del 5 de mayo, porque tampoco queremos que la gente piense que queremos afectar las elecciones, tratando de ganar simpatía persiguiendo a dos magistrados. Pero, la verdad es que eso viene", confirmó Cortés.

La jurista también reveló que, de forma paralela, se prepara una demanda de inconstitucionalidad al fallo de los magistrados del TE, la cual será interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux cierra su campaña cerca de la gente

"Las querellas y la demanda de inconstitucionalidad las estamos trabajando con el abogado Alejandro Pérez, quien es parte de nuestro equipo legal", agregó Alma Cortés.

Los abogados del expresidente (al igual que algunos sectores jurídicos no ligados a Martinelli) consideran que el fallo dividido del pleno del TE -con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero con la anuencia de Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá- no se dio en derecho, tampoco se ajustó a la jurisprudencia del propio Tribunal Electoral, y que incluso habría sido fraguado con supuesta presión del Órgano Ejecutivo.

En alusión a esta "injerencia irregular", el abogado Alejandro Pérez recuerda que desde el 30 de septiembre de 2018, el TE avaló de manera formal las aspiraciones de Martinelli.

Y durante todo el proceso, le permitió al exmandatario cumplir las etapas de sus candidaturas, hecho reforzado incluso con apariciones públicas de altos funcionarios del TE donde reiteraban que Martinelli no tenía impedimento para correr como candidato a diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.

Pero al final todo cambió, "lo que confirma que Juan Carlos Varela vuelve a hacer lo que le da la gana en la justicia penal, en la justicia civil, y también en la justicia electoral, donde él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus garras", reiteró Pérez.

VEA TAMBIÉN José I. Blandón promete mejoras al sector público

Como dato a resaltar, y que refuerza la suspicacia que genera el fallo, los abogados de Martinelli incluirán en las querellas y demanda de inconstitucionalidad copias autenticadas de un reciente fallo avalado por Escoffery (con fecha 9 de abril de 2019), en donde el propio magistrado rechaza por extemporánea una impugnación en contra de Héctor Cedeño, candidato del PRD.

A Cedeño, al igual que a Martinelli, se le impugnaba por su residencia electoral, pero Escoffery dictaminó que el tiempo para denunciar el padrón electoral ya había vencido.

Pero contrario a su propio fallo -alegan los abogados de Martinelli- Valdés Escoffery varió su posición y aplicó otro criterio para la impugnación contra Martinelli, la cual sí aceptó, a pesar de que el expresidente no ha variado su residencia electoral desde el año 1993.

"Este documento [el fallo de Escoffery del 9 de abril] lo estamos mandando a autenticar y las copias las agregaremos formalmente a la querella penal contra él [Escoffery] y contra Juncá, porque la ley tiene que ser igual para todos", anunció Alma Cortés.

"Allí hay dos fallos que sobre la misma materia dicen y deciden de forma diferente. Eso confirma que la decisión, aunada a las recientes declaraciones del magistrado Eduardo Valdés Escoffery , eran para 'complacer' a los verdugos de Ricardo Martinelli, algo que desde ningún punto fue ajustado a derecho... ¡van a tener que subir y bajar escaleras en los tribunales competentes!", advirtió la abogada Alma Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook