politica

Cusa, la constructora que Juan Carlos Varela hizo ganar en grande

Rogelio Alemán, dueño de Cusa, aprovechó su conexión directa con los hermanos Varela para multiplicar sus negocios con el Gobierno.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Varela recorría a menudo las obras que le dio a Cusa y se fotografiaba con sus empleados.

Constructora Urbana S.A. (Cusa) reinó en el gobierno de Juan Carlos Varela, como una de las constructoras favoritas con conexiones al más alto nivel que le permitieron hacerse un portafolio importante de proyectos, gran parte de ellos de forma directa.

Versión impresa

Incluso, el entonces mandatario panameño afirmó que Cusa estaría llegando en su gobierno a tener más de 700 millones de dólares en contratos. La relación Varela y Alemán era reforzada por la amistad que tiene de vieja data el empresario de la construcción y su hermano José Luis "Popi" Varela, siendo el común denominador lujos de yates y viajes a Las Vegas, la ciudad de los casinos.

Las conexiones personales entre el dueño de Cusa, Rogelio Alemán, el entonces presidente Varela y su hermano José Luis Varela, son parte de ese periodo de bonanza que vivió la constructora favorecida con contratos directos, paso expedito por la Contraloría y gestiones al más alto nivel para cobrar sus cuentas.

"Tú debes ganar eso. Jorge (secretario de Metas) estará encima de eso con mi apoyo de trámites y pago", eran parte de los mensajes que le llegó a enviar Varela a Alemán cuando hablaron del contrato directo de paseo marino 2 de Colón y la carretera de Potrerillos a Palmira.

Así lo revelan las conversaciones filtradas a Varelaleaks.com entre Alemán y el expresidente Varela, las cuales incluyen informes de los proyectos, cuentas pagadas y por cobrar hasta 2017. Estas cuentas fueron enviadas periódicamente al exmandatario, quien luego se encargaba de agilizar el trámite con los dos secretarios de metas que tuvo: Carlos Duboy y Jorge González.

En junio de 2017, Varela vaticinó a Alemán que al final de su gobierno Cusa iba a terminar acumulando entre 700 y 800 millones de dólares en contratos. Para ese entonces, Cusa tenía 235 millones de dólares en cuentas pagadas y por cobrar; entre ellos, 15 contratos con el Ministerio de Obras Públicas por 78 millones de dólares; un contrato con el Miviot por 98.3 millones de dólares; 7 contratos con el Idaan por otros 27.3 millones de dólares; un contrato por 8.8 millones de dólares con el Meduca, y un contrato con el Minsa por 16.5 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Kenia Porcell ignoró solicitud de España, para librar a Roberto Roy de testificar en caso FCC

Sin embargo, esta cifra no representaba la totalidad del monto total que llevaba Cusa en contratos con el Estado, el cual era mucho mayor.

Alemán mantenía una comunicación directa con Varela, quien a veces le pedía ver el tema de sus contratos con su hermano "Popi" Varela, siempre en busca de un nuevo negocio o de favores para cobrar cuentas pendientes. Alemán solo se quejó con Varela del ministro del MOP, Ramón Arosemena, por su supuesto interés de ayudar a dos empresas extranjeras, MMC y Astaldi, en la licitación de la ampliación de la avenida Omar Torrijos, un proyecto de 89 millones de dólares.

Sin embargo, Cusa tuvo luz verde para toda la rehabilitación de la carretera de Panamá a Darién contratada por 155 millones de dólares y el Paseo Marino de Colón por otros 27 millones de dólares.

Cusa también se alzó con una parte del contrato del proyecto Renovación Urbana de Colón por 89.9 millones de dólares, recibiendo posteriormente contratos paralelos como línea de agua Los Lagos y calles Los Lagos.

Además, se encargó de rehabilitar por más de 6 millones de dólares la carretera entre La Arena y Pesé, el pueblo de donde son oriundos los hermanos Varela, y la rehabilitación de la vía Argentina por otros 26 millones de dólares, con la alcaldía de José Isabel Blandón.

A la pila de contratos se suman, la rehabilitación de las calles del distrito de Aguadulce; canalización del río Changuinola y Berma; encapsulado del río Guarumo; construcción del camino Potrerillos Arroba-Palmira Abajo; Rehabilitación de Caminos Rurales en las provincias de Veraguas, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé; Rehabilitación y ensanche de la carretera Panamericana, Tramo San Félix - San Juan; reparación del puente y carretera al río La Villa; Construcción para la Rehabilitación de la vía Chitré - Playa El Agallito; Construcción para la protección de talud en el cauce de río Abajo; Construcción del intercambiador vial, sobre carretera Transístmica Boyd-Roosevelt; Rehabilitación y ensanche de la vía La Feria, provincia de Colón; Centro de Educación Integral Colinas de Pacora; Redes de alcantarillados sanitarios de San Miguelito; Diseño y construcción de mejoras del sistema de agua potable de Pacora; Construcción del nuevo sistema de alcantarillado sanitario de Metetí y sus alrededores; Ampliación de planta potabilizadora San Félix; Sistema de abastecimiento de agua potable de Las Cumbres y Chivo-Chivo; Construcción y equipamiento nuevo estadio Calvin Byron; sistema de agua potable para la comunidad de Antón.

El 9 de junio de 2017, Alemán le chateó a Varela que Cusa había ofertado 89.09 millones de dólares por la ampliación de la avenida Omar Torrijos, mientras que Astaldi-MCM presentó 89.1 millones de dólares.

"Nos la ganamos la 1era y 2.ª vez. Esperemos que nos las adjudiquen", le dijo Alemán a Varela, quien le dijo: "perfecto, muy bien".

Varela aprovechó el comentario para decirle a Alemán que su empresa iba a ser de las grandes: "Tienes que fortalecer la compañía. Vas a llegar a 700/800mm. 3,300 trabajadores por hora, y 660 administrativos. Tú sabes que te voy a cumplir. Solo prepararse".

Varela también le manifestó todo el respaldo a su amigo Alemán: Jorge estará encima con mi apoyo de trámites y pagos. Si estamos en eso. ¿Cómo va Darién?

"Darién, volando. Espero weather permitting. Octubre listo", informó Alemán al exmandatario Varela, anunciándole que estaba listo para la próxima licitación: Sobre CH SC (Chorrera- San Carlos) estamos ya listos. Va a salir una última adenda y entendemos que darán algunos días más para finales de mes.

En marzo de ese año, Alemán también le reportó a Varela sobre el inicio de la carretera de Potrerillos: Potrerillos iniciamos.

Varela se contentó sobre ese anuncio: Qué bien. Ayer fui al área. Esa carretera va a ser una belleza. Quiero comprar tierras. Para hacer áreas de camping. O hacerlas en tierras del Estado con ustedes. Área realmente linda".

VEA TAMBIÉN Advierten sobre irregularidad en otra licitación del Minsa

Durante esa conversación, Alemán le envió fotos de un embarque de tuberías de China para la línea de agua de Los Lagos en Colón, por lo que Varela le repreguntó sobre la carretera de ese proyecto, adelantándole que el contrato ese también sería para Cusa.

Las conversaciones entre Varela y Alemán también revelan que el contrato de la línea de agua de Los Lagos fue por vía directa, sin competencia.

"Ya hoy recibimos el pliego para lo de Colón. Estamos en contra del tiempo. El lunes entregaremos la oferta", informó Alemán a Varela, quien le preguntó: ¿Pliego para contrato directo?

"Correcto, el pliego de la contratación directa. Cuándo presentas propuesta?, volvió a preguntar Varela a Alemán: el lunes a más tardar.

Sin embargo, Alemán quería conseguir todo donde pudiera entrar Cusa, y quizás por ello sintió que el ministro Arosemena lo bloqueó en uno de los contratos que le interesaba: la avenida Omar Torrijos.

"Traté de reunirme con Ramón hoy pero no me contestó. Es claro que lo tienen engañado. A manera del supuesto documento para descalificarme es el mismo documento que presentamos todos los licitantes en la primera oferta. Y en la 2.ª oferta nosotros y Conalvías presentamos el mismo documento. Astaldi MCM presentó un documento modificado. Veremos en qué termina esto. De que hay gato encerrado lo hay", dijo Alemán a Varela.

El mandatario le pidió al dueño de Cusa que demandara el acto: demanda. No me siento cómodo. Con esa aseveración en una licitación de 90 millones?

Sin embargo, Alemán tampoco creyó en el proceso de reclamo: Ya DGCP tiene listo para admitir nuestro reclamo. Pero el MOP presionando duro para que no lo admitan. Hablé con "Popi". Que por favor solamente que le diga que lo admita si hay fundamentos legales y reales.

El expresidente insistió en el reclamo: Corro debe actuar en derecho. Corro debe actuar en derecho. No debe recibir presión de nadie.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook