politica

Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

Fueron 7 diputados que solicitaron a Sergio Gálvez, quien preside Credenciales, que el 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar las designaciones para magistrados de la Corte Suprema.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputados de Credenciales durante la última reunión de esta comisión permanente, celebrada la semana pasada. Víctor Arosemena

Luego de que se conociera que siete de los nueve diputados que conforman la Comisión de Credenciales buscan acelerar la ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designados por el Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hay quienes señalan que estos parlamentarios lo que están buscando es satisfacer sus beneficios personales.

Versión impresa

Los diputados han pedido a su colega Sergio Gálvez que el próximo martes 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar el tema de las dos designaciones, algo que ha creado mucha suspicacia, debido al tiempo que esperaron para hacer esta solicitud.

Para el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, sería una movida "torpe" por parte de los diputados, ya que estas designaciones han recibido un rechazo masivo del pueblo.

"Sería una movida sumamente torpe de los diputados, apoyar la ratificación de los magistrados y peor aún los nombramientos de los varelistas para la directiva de la Autoridad del Canal. Ninguna promesa justifica irse de frente contra el rechazo masivo de estos", agregó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN El Idaan, una entidad que se 'marginalizó'

Otra que mostró el rechazo al cambio de actitud de los siete miembros de Credenciales fue la diputada Zulay Rodríguez, quien indicó que no quiere pensar que la mano del Ejecutivo está detrás de este cambio repentino de sus colegas.

"Jamás voy a firmar una nota como esa. Lo que han hecho estos señores me parece sumamente sospechoso y no quisiera pensar que es verdad que la mano del Ejecutivo está metida en la Comisión de Credenciales", denunció Rodríguez.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro indicó que estos diputados deben entender que el bien común debe estar por encima de cualquier tipo de beneficios personales.

"Debe entenderse, que la participación política debe estar inspirada en lograr el bien común y que en él está implícito el propio. Son principios básicos que el bienestar individual jamás se debe anteponer al general y que resulta antagónica la búsqueda de prebendas personales", dijo.

VEA TAMBIÉN Equipo legal de Ricardo Martinelli debe incorporar documentación

Los diputados que firmaron esta carta fueron Mariela Vega, Juan Poveda, Jorge Alberto Rosas, Francisco Alemán, Elías Castillo, Alfredo Pérez y Miguel Salas.

Hay quienes indican que no solo se trataría de la ratificación de Arrocha y Zamorano para la Corte, sino que también se aprobarían los nombramientos para la junta directiva de la ACP, de Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller; Emanuel González Revilla, actual embajador de Panamá en Washington; y Jorge González, ministro de la Presidencia.

Con estas designaciones, el Ejecutivo estaría premiando y protegiendo a estos funcionarios, especialmente a la vicepresidenta y al embajador de Panamá en Washington.

La junta directiva del Canal de Panamá tiene entre sus facultades constitucionales, nombrar y remover al administrador y subadministrador de la vía interoceánica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook