politica

Cuentas de Juan Carlos Varela siguen siendo cubiertas con las partidas discrecionales

En el primer trimestre del año, la actual administración gubernamental pagó 106 mil dólares de compromisos adquiridos por el gobierno anterior mediante fondos del despacho superior.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
Gobierno de Laurentino Cortizo atiende compromiso adquiridos por el gobierno de Juan Carlos Varela. Foto: Archivos

Gobierno de Laurentino Cortizo atiende compromiso adquiridos por el gobierno de Juan Carlos Varela. Foto: Archivos

Luego de casi dos años de gestión, el gobierno de Laurentino Cortizo todavía continúa pagando cuentas pendientes de la administración pasada, mediante fondos del despacho superior, conocidos como partidas discrecionales.

Versión impresa
Portada del día

En el primer trimestre del año hubo que desembolsar 106 mil dólares en concepto de compromisos adquiridos por el gobierno de Juan Carlos Varela.

Este recurso fue para la atención médica brindada al expresidente de la Asamblea Nacional, Jacobo Salas (q.e.p.d.), además de cuatro pacientes, dos en Chiriquí y dos niñas en Colombia, por medio de la Fundación Valle del Lili.

En el desglose de estos pagos se advierte que aún falta realizar desembolsos adicionales para cubrir los gastos asumidos por el expresidente, quien gobernó Panamá entre los años 2014 y 2019.

Gastos médicos

En los primeros tres meses del año, se han desembolsado 2 millones 31 mil 202 dólares con 12 centavos de la partida discrecional del presidente de la República, de los que 87% corresponden a gastos médicos.

A diferencia del gobierno anterior, en esta gestión no se ha incluido ningún pago dirigido a actividades religiosas.

En concepto de compras por la pandemia de covid-19, se gastó 30 mil 853 dólares con 46 centavos ($30,853.46).

En pruebas de hisopados fueron $17,976, adquiridas a la empresa JERS Medical Panama.

VEA TAMBIÉN: Ratificación de nueva directora de la Senniaf pasa al pleno de la Asamblea Nacional

Otros $11,812.80 se invirtieron en donaciones al Instituto Conmemorativo Gorgas, mientras que $1,064.66 fue para la compra de termos de vacunas contra la covid-19.

En otro gasto de salud, al Minsa-Capsi de Macaracas se le compró una máquina de rayos X, por $5,827.05 más $197.05 en impuestos, que fueron vendidos por la empresa Promed.

También, se cubrieron 45 mil 704 dólares con 2 centavos para gastos vinculados con la emergencia ambiental vivida en noviembre de 2020, debido a los daños ocasionados por los huracanes Eta e Iota, que impactaron en forma indirecta al istmo.

Al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se le facilitaron $34,576.02 para la compra de artículos de limpieza, higiene y cobijas.

VEA TAMBIÉN: El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

En tanto, a Helicópteros Agrícolas, S.A. se le pagó $11,128 de horas vuelo para el traslado de insumos a comunidades de la comarca Ngäbe Buglé.

En gastos de salud, también figura un apoyo de $88,300.29 para cubrir gastos médicos del dirigente histórico del oficialista PRD, Ramiro Vásquez, quien falleció el 4 de diciembre de 2020.

Aumento

En tiempos de pandemia, de marzo a diciembre, las erogaciones de las partidas discrecionales del presidente de la República ascendieron a 4 millones 725 mil 859 dólares con 41 centavos, un promedio de $472,585 por mes.

En los tres primeros meses de este año 2021, el gasto promedio de estas partidas subió a $677,067, destacando entre ellas los gastos médicos en el extranjero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook