politica

Crisis aflora aún más la división interna del PRD

Dirigentes como Pedro Miguel González y Crispiano Adames cuestionan el mal manejo que el Gobierno le está dando a la crisis que se vive.

Luis Ávila - Actualizado:
Crisis aflora aún más la  división interna del PRD

Crisis aflora aún más la división interna del PRD

La crisis que se vive actualmente en el país ha hecho más evidente la división interna que hay dentro del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Versión impresa
Portada del día

Por un lado, el Gobierno mantiene un silencio y apuesta al enfrentamiento entre la propia población, mientras que la dirigencia del colectivo hace un llamado a que se convoque a un diálogo nacional para abordar el problema.

Incluso, hay sectores dentro de esa agrupación política que cuestionan el papel del gobierno, que se ha mantenido ausente y debe dar la cara a los miles de panameños que protestan no solo por la aprobación del contrato minero, sino por otros temas como el alza de la Canasta Básica, el costo de los medicamentos, la mala atención médica, entre otros puntos.

Recientemente, el ex precandidato presidencial del PRD, Pedro Miguel González, señaló que el presidente Laurentino Nito Cortizo debe pronunciarse sobre la crisis que atraviesa el país por el rechazo del contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá.

González comentó que Cortizo tiene que moverse de lugar, él y el gobierno, ya que si se mantiene plantado de que el contrato va porque van a pesar del rechazo, las cosas se va a agravar.

Argumentó que las actuales autoridades tienen que reconocer que se cometió un error.

El también exsecretario del PRD señaló que sería un error que el gobierno pretenda que "las aguas van a volver a su nivel, calmar y disipar y al final la gente se va a calar el contrato ley por un fallo "chimbo" de la Corte Suprema de Justicia.

De forma puntual, González afirmó que el PRD no está gobernando, sino que, por el contrario, hay un grupo reducido de personas que toman las decisiones del Estado, sin consultar a la inteligencia colectiva del partido, algo que según él viene denunciando desde hace mucho tiempo atrás.

Ausencia del Gobierno

Quien también recientemente dio su opinión frente a lo que está pasando, fue el excandidato presidencial del PRD y expresidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames.

El político comentó que la actual crisis del país es el resultado de una acumulación de hechos y de ausencias; todas marcadas con indiferencia y soberbia, mientras la sociedad requería de humildad, consideración y atención.

Explicó que esto afectó a todos los panameños.

"Un gobierno PRD, pero sin método de conducción, apegado a su histórico origen transformador; un gobierno que le pegó la pandemia y lo desnaturalizó aún más, al punto de desvincularlo por completo de su esencia", argumentó.

Dijo que algunos estiman que pronto todo lo que está pasando en el país será inadvertido.

"En verdad me preparo para lo más adverso, reconociendo que la lucha social no es simplemente de izquierda o derecha; sino una lucha acelerada por las asimetrías y desigualdades que propiciaron más rápido que ligero la creación de la sexta frontera: la de la incredulidad y la frustración ciudadana", acotó.

Adames aseveró que como torrijista, antes que PRD, mantiene el criterio que práctico en las primarias de su partido: "es mejor recorrer un centímetro en la línea correcta de la solidaridad que miles de kilómetros en la testarudez, la falta de debate y la no conciliación que destruyen".

Lo cierto es que mientras todo esto se da, existe una ausencia por parte de las actuales autoridades, el PRD, las cuales guardan silencio ante la crisis que ya lleva más de 25 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook