politica

Consejo de Gabinete aprueba texto para la evaluación de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Con el cambio se amplía el número de integrantes de la Comisión Especial Evaluadora y se aprueba extender el término para realizar las entrevistas y evaluación de los aspirantes, presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista, en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones, con su respectiva documentación.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Destaca que se busca una mayor transparencia en la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

El Consejo Gabinete aprobó en la tarde de este miércoles la adopción de un texto único a la Resolución de Gabinete N° 91 de 23 noviembre de 2005 y sus posteriores modificaciones.para la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus suplentes.

Versión impresa

Destaca que se busca una mayor transparencia en la escogencia de los magistrados de la Corte.

Se indica que con el cambio se amplía el número de integrantes de la Comisión Especial Evaluadora y se aprueba extender el término para realizar las entrevistas y evaluación de los aspirantes, presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista, en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones, con su respectiva documentación.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, durante la sustentación explicó que estos cambios obedecen a una solicitud de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces para ser incluida como integrante de la Comisión Especial Evaluadora.

También, detalló que el procurador de la Administración en su condición de presidente de la referida Comisión Especial, formalizó una petición para extender el término para realizar las entrevistas y evaluaciones de los aspirantes.

Además, en la modificación, se incluye en la Comisión Especial Evaluadora, a la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces; se amplía a 25 días calendario el término para la realización de entrevistas y la evaluación de los aspirantes y remisión de la lista; y se aprueba un texto único a fin de ordenar y sistematizar la normativa referente a este tema.

Por otro lado, en una reunión virtual, también se dio el visto bueno para otorgar a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) un crédito extraordinario por $5,799,590.77, de la partida Edificios para Educaión para concluir la construcción del ala norte de un edificio en el campus universitario Víctor Levi Sasso.

La obra, que se construye a un costo de $40.8 millones y tiene cuatro pabellones, registra un avance del 98%, de acuerdo a un informe del 28 de febrero de 2021, sustentó Carlos González, director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

VEA TAMBIÉN: [PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook