politica

Confirman que proclamación de Nito Cortizo será mañana

Las declaraciones de la Junta nacional de Escrutinio se dieron en presencia de los representantes de los candidatos presidenciales, además se aclaró que la junta tienen el matado de escrutar todas las catas con el voto para presidente y proclamar a los ganadores con la información recibida del todo el país y la votación emitida por los panameños en el extranjero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
La Junta Nacional de Escrutinio esta conformada por 9 miembros.

La Junta Nacional de Escrutinio esta conformada por 9 miembros.

Pese a que la Junta Nacional de Escrutinios informó que la proclamación del nuevo presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo podría ser el lunes, la tarde de hoy se confirmó, que puede darse el día mañana como lo habían anunciado en un principio. 

Versión impresa
Portada del día

Nivia Rossana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio 2019, ratificó mediante una rueda de prensa que no habrá proclamación, hasta que la corporación electoral reciba y escrute todas las actas con el voto de presidente, el cual fue emitido durante las elecciones generales del pasado 5 de mayo.

La Junta Nacional de Escrutinios se comunicó con el candidato que más votos tiene hasta ahora, Laurentino Cortizo, y él estuvo de acuerdo que se haga la proclamación  hasta que la última acta sea escrutada, por lo que la proclamación del nuevo presidente de la República será el próximo lunes 13 de mayo, informó Nivia Rossana Castrellón.

En la mañana, cuando se realizaba la rueda de prensa, faltaban por recibir las actas del circuito 12-1 de la Comarca Näbe Buglé y 1-1 de Bocas del Toro, esta última llegó a la sede de la Junta Nacional de Escrutinio, cuando la presidenta se dirigía a los medios.

VEA TAMBIÉN: De la totalidad de los diputados de la nueva Asamblea Nacional, 14 son mujeres

Las declaraciones de la Junta nacional de  Escrutinio se dieron en presencia de los representantes de los candidatos presidenciales, además se aclaró que la junta tiene el mandato de escrutar todas las actas con el voto para presidente y proclamar a los ganadores con la información recibida del todo el país y la votación emitida por los panameños en el extranjero.

Actualmente se han escrutado 39 actas circuitales, incluyendo la 1-1, que representa 1 millón 934 mil 742 votos, encabezando el conteo Laurentino Cortizo, con 643,590; los siguen Rómulo Roux, con 598,772 y Ricardo Lombana, con 368,382.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook