politica

Cierre de campañas da paso a restricciones y reflexión nacional

Los candidatos y partidos políticos deberán dejar de lado las promesas electorales y esperar los resultados que salgan de las urnas el próximo domingo. Quien no respete la ley, será sancionado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los electores tampoco podrán hacerle publicidad a algún candidato en los centros de votación. Foto: Panamá América

Con el cierre del periodo para realizar campaña, desde la medianoche del 2 de mayo, culmina la etapa de propaganda política de los candidatos a puestos de elección y todas las vallas debieron ser retiradas o el candidato será sancionado por parte del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

A partir de hora queda prohibido realizar actos de campaña política, cualquier tipo de publicidad para los candidatos, manifestaciones públicas, mítines, caravanas, concentraciones y demás proselitismo con fines electorales.

En los medios de comunicación tampoco se podrá difundir nada en contra o a favor de algún candidato, han sido las directrices del TE, con miras a las elecciones generales que se realizarán este domingo 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux dice estar listo para gobernar

De acuerdo con el TE, quienes infrinjan esta veda serán sancionados con multas de $25 mil a $50 mil.

Ayer jueves y hoy viernes han sido decretados como periodo de reflexión para que los electores puedan estudiar las ofertas electorales y votar a conciencia.

Igualmente el sábado 4 de mayo se iniciará la ley seca por las elecciones generales, por lo que se cerrarán las cantinas, bodegas, parrilladas, centros nocturnos de diversión, salones de baile y demás lugares de venta de licor.

Para los únicos que no aplicaría esta ley sería para los extranjeros en los hoteles donde estén hospedados; el resto del país debe acogerse a la ley y respetar las normas electorales.

VEA TAMBIÉN Nueva clasificación de atención médica

El TE también recordó que las encuestas que se realicen a la salida del centro de votación el día de las elecciones, solo podrán divulgarse o publicarse a partir de las 7:00 p.m. de ese día.

Expectativa

El próximo 5 de mayo se estima que por lo menos unas 2.7 millones de personas estarían disponibles para ejercer su voto.

Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 7:00 a. m. y cerrarán a las 4:00 p. m., cuando se quemarán las papeletas que hayan sobrado.

Buscando darle oportunidad a todo el pueblo panameño de votar por sus candidatos, el director de la Organización Electoral, Osman Valdés, señaló que se han habilitado mesas de votación en centros hospitalarios y en asilos.

"Los centros asignados deben tener una población mayor de 50 electores para poder considerarse como centro, y allí se instala una mesa. A esa mesa pueden acudir todos aquellos enfermos que obviamente puedan trasladarse para votar. Se valida que aparezcan en el padrón electoral y se hace un listado de electores, porque obviamente no sabemos quién va a  estar enfermo ni hospitalizado ese día y el personal de turno también tiene el derecho de votar", reconoció Valdés.

Una vez finalicen las votaciones, los centros escolares que se utilicen para los sufragios no estarán habilitados para los estudiantes. No habrá clases.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook