politica

China rechaza acusación de infiltración de hackers en el sistema gubernamental de Paraguay

La Embajada China en Panamá indicó que esta acusación no tiene fundamento alguno y que no es más que una campaña sensacionalista de Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Acusan a China de ciberespionaje. Foto: Pixabay

 La embajada de la República Popular de China en Panamá se defendió de las acusaciones del gobierno de Paraguay y del  Comando Sur de Estados Unidos, de la supuesta infiltración de hackers chinos en las redes gubernamentales de Paraguay.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la Embajada China en Panamá, indicó que esta acusación no tiene fundamento alguno y que no es más que la versión más actualizada de la incesante campaña sensacionalista de Estados Unidos sobre la "amenaza cibernética china". 

China denunció que Estados Unidos utilizó tecnologías avanzadas para lanzar ciberataques como si lo hicieran otros países. 

Además, sostienen que Washington insertó cadenas de caracteres en otros idiomas, como el chino, para engañar deliberadamente el análisis de atribución de trazabilidad y echar la culpa a otros países.

También, señalaron que Estados Unidos está aprovechando sus ventajas en cables ópticos submarinos para realizar escucha y robo de secretos masivos y sistémicos a nivel global. 

“Irónicamente, durante la Asamblea General de la ONU de este año, Estados Unidos y algunos de sus aliados emitieron una declaración conjunta afirmando que salvaguardarían la seguridad y la confiabilidad de los cables ópticos submarinos”, señala el comunicado.

Según el gobierno chino, Estados Unidos nunca ha cesado su empeño de robar secretos vía cibernética contra otros países, incluidos sus propios aliados.

Detallan que en 2022, Estados Unidos y Europa establecieron un nuevo "Marco Transatlántico de Privacidad de Datos Estados Unidos.-Unión Europea (UE)", y Estados Unidos prometió proporcionar una mayor supervisión de las actividades de robo cibernético de secretos, engañando a Europa para que aceptara transmitir datos a Estados Unidos.

 “Este utilizó ia Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) para obligar a las principales empresas de Internet estadounidenses a brindar acceso a los datos de los usuarios de sus servidores, y llevó a cabo una escucha y un robo de datos indiscriminados contra usuarios de Internet de Alemania y otros lugares del mundo”, asegura China.

Asimismo, subrayaron que algunas grandes empresas científicas y tecnológicas estadounidenses se han convertido gradualmente en cómplices del Gobierno estadounidense. Afirman que Estados Unidos por un lado, acusa calumniosamente a otros países de hacer "preparativos" para lanzar ciberataques, pero por otro lado, preinstala puertas traseras en productos de equipos de Internet con la colaboración de grandes empresas de Internet o proveedores de equipos para atacar cadenas de suministro globales.

“Algunas compañías científicas y tecnológicas, para una mayor ganancia, se ofrecen a colaborar para la divulgación de la falsa narrativa sobre los supuestos ‘ataques de piratas informáticos chinos’”, sostiene China. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook