politica

Cancilleres de Panamá y Marruecos acuerdan 'reforzar' las relaciones

El pasado 21 de noviembre, el Gobierno de Panamá suspendió las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmeric - Actualizado:

El canciller Javier Martínez-Acha se reunió con su homólogo. Foto: EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, y su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita, acordaron "reforzar las relaciones" diplomáticas entre ambos países para "fomentar" la cooperación bilateral, según informó este miércoles la cancillería panameña.

Versión impresa

"En última instancia, ambos Cancilleres coincidieron en la necesidad de reforzar las relaciones entre Marruecos y Panamá, mediante la firma de la Hoja de Ruta para la Cooperación Bilateral y otros instrumentos legales con el fin de fomentar la consolidación de la cooperación bilateral", señala el comunicado de la cartera de Exteriores de Panamá.

El canciller panameño y el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ruiz Hernández, sostuvieron una reunión por videoconferencia con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, según la información oficial.

En dicha reunión virtual "intercambiaron sobre el potencial de la agenda común y el interés de explorar oportunidades en los ámbitos de inversión y cooperación, en materia de salud, educación, seguridad, agroindustria y otros sectores de relevancia, en beneficio de nuestros países".

Y "recalcaron la importancia de reforzar nuestros lazos bilaterales, señalando los 27 años desde que se establecieron relaciones entre ambos países, compartiendo similitudes en ser países de consenso, promotor de paz y de derechos humanos, con voz y presencia en las discusiones de la Comunidad Internacional, en especial nuestra próxima participación como Miembro No Permanente ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, período 2025-2026".

El pasado 21 de noviembre, el Gobierno de Panamá suspendió las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) a la vez que el país centroamericano reiteró su voluntad" de continuar apoyando los esfuerzos promovidos por el Secretario General y la comunidad internacional, en el marco de las Naciones Unidas "con miras a lograr una solución pacífica, justa, duradera y aceptable para las partes involucradas en la cuestión del Sahara Occidental, incluida la libre determinación de su pueblo".

Tras ello, el rey de Marruecos Mohamed VI agradeció el 26 de noviembre al Gobierno panameño su "sabia decisión" de suspender las relaciones con la RASD.

Panamá, bajo el liderazgo del general Omar Torrijos, exgobernante de facto ya fallecido (1929-1981), reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática en 1978 tras su autoproclamación dos años antes (1976), estableciendo en 1979 relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el país congeló sus relaciones diplomáticas con el Frente Polisario -que lucha por la independencia del Sáhara Occidental- en 2013 en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y optó por crear vínculos con Marruecos cinco meses después. Pero las relaciones la RASD se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) en 2015.

La República Árabe Saharaui mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por la antigua colonia española del Sahara Occidental, un territorio administrado en un 80 % por Rabat pero reivindicado por los saharauis de la RASD. El conflicto está pendiente de resolución en el seno de la ONU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook