politica

Canciller destaca la consolidación de Panamá como socio estratégico de UE

Martínez-Acha se reunió en su segundo día de misión oficial en Países Bajos y Bélgica con la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque.

Bruselas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Javier Martínez-Acha Vásquez se reunió con "líderes clave" de la Unión Europea. Foto: Cortesía

El ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, destacó este miércoles la consolidación de su país como socio estratégico para la Unión Europa y su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional."Panamá sigue consolidándose como un actor clave en la región y un socio estratégico para la UE", escribió el jefe de la diplomacia panameña en un mensaje en sus redes sociales para informar sobre sus encuentros en Bruselas con "líderes clave" de la Unión Europea.Esos encuentros, señaló, fortalecen la "proyección internacional y abren nuevas oportunidades de cooperación en comercio, inversiones y gobernanza global" de Panamá.Acompañado del viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, Martínez-Acha se reunió en su segundo día de misión oficial en Países Bajos y Bélgica con la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, y con la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la delegación ante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Leire Pajín.Tanto a Albuquerque como a Pajín, el jefe de la diplomacia panameña les reafirmó el compromiso del país centroamericano "con el multilateralismo y la cooperación internacional"."Hablamos sobre valores compartidos y el respaldo a Panamá en su esfuerzo por salir de listas discriminatorias", añadió Martínez-Acha.Los países de la Unión Europea aprobaron este martes mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones tras constatar que siguen sin cooperar en esta materia o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido."Panamá es un aliado estratégico para la UE, compartimos valores y desafíos en el contexto global actual. Trabajamos para tener una oficina del Parlamento Europeo en la ciudad y para tejer un partenariado sólido", manifestó Pajín en sus redes sociales tras su encuentro con el jefe de la diplomacia panameña.También reafirmó su compromiso "con la diplomacia internacional" al inició de su visita a Bélgica y Países Bajos, donde al inicio de esta semana Martínez-Acha y Guevara Mann estuvieron para fortalecer sus relaciones bilaterales y multilaterales con encuentros "clave" en Ámsterdam y La Haya.Según el ministro de Exteriores, abordó con su homólogo neerlandés Caspar Veldkamp "temas esenciales como desarrollo sostenible, seguridad y justicia internacional" y, según dijo, recibió el respaldo de Países Bajos ante la UE en su "lucha contra las listas discriminatorias".Fue, según Veldkamp, una reunión "constructiva" y "útil" para "debatir esfuerzos conjuntos sobre temas clave como la seguridad marítima, el apoyo a Ucrania, la lucha contra el crimen organizado y el comercio".El responsable de la diplomacia neerlandesa acogió "con agrado los esfuerzos de Panamá para contrarrestar la flota en la sombra rusa, retirando las banderas de los petroleros sancionados"."Es importante que sigamos trabajando juntos para defender los estándares internacionales", dijo Veldkamp, quien también mantuvo intercambio de puntos de vista con Martínez-Acha sobre el panorama geopolítico actual y especialmente sobre Venezuela.Por su parte, Martínez-Acha destacó que su visita a Amsterdam consolida la relación con Países Bajos y abre nuevas oportunidades de cooperación."Panamá sigue avanzando con firmeza en la diplomacia internacional, promoviendo la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible", indicó el ministro, que también hizo escala en La Haya para visitar la Corte Penal Internacional (CPI).Tanto en su encuentro con la presidenta de la CPI, Tomoko Akane; el fiscal Karim Khan y con el secretario Osvaldo Zavala Giler, el ministro de Exteriores panameño destacó "la importancia del derecho internacional y la cooperación jurídica".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook