Campaña de no a la reelección usada para sacar provecho político
Esta iniciativa surgió para impedir que diputados que se les compruebe que han estado envueltos en actos de corrupción sean reelectos, sin embargo, la misma ha perdido el matiz con que se creó.
Hay quienes indican que el poder económico es el que está detrás de la campaña de la no reelección para buscar su propio provecho. /Foto Archivo
La campaña de la no reelección contra los diputados estaría siendo utilizada por algunos políticos y sectores que buscan beneficiar a determinadas figuras, con lo cual la misma ha tomado un giro diferente al que se quería.
Esta campaña, la cual surgió como una iniciativa ciudadana para impedir que diputados que se les compruebe que han estado envueltos en actos de corrupción sean reelectos, está siendo aprovechada por algunos políticos para su propio beneficio.
El diputado panameñista José Antonio Domínguez es del convencimiento de que no debe existir ningún tipo de ley para evitar la reelección de los diputados, sino que debe ser una decisión que debe tomar el propio ciudadano.
Domínguez considera que esto se entendería para diputados que estén envueltos en actos de corrupción, sin embargo, se cuestiona sobre lo que pasaría con los funcionarios que han hecho buen trabajo.
VEA TAMBIÉN: Ministro Eduardo Carles vuelve a justificar importación de arroz
"Yo pienso que la bulla de la no reelección la han llevado a un extremo y la culpa la hemos tenido la propia clase política que ha hecho que la gente no crea en nosotros, sin embargo, al seguir afectando eso, ¿quiénes serán los que entren al ruedo?, ¿será una mejor calidad de gente", cuestionó el diputado panameñista.
El parlamentario señaló que no necesariamente con este tipo de campañas se va a lograr que los mejores entren al ruedo político y por el contrario, puede hasta causar un caos.
"Si el electorado quiere votar por un determinado candidato, eso no lo van a poder evitar, ese es su derecho soberano", indicó el diputado oficialista.
Por su parte, el diputado Noriel Salerno, del partido Cambio Democrático (CD), manifestó que muchas personas hoy no quieren reelección de diputados, sin embargo, en su momento buscaron la reelección.
Esto en referencia al expresidente Ernesto Pérez Balladares, quien manifestó que de llegar a ser electo nuevamente presidente, promovería la no reelección de los diputados.
"Es el pueblo el que manda, ninguna campaña de la no reelección vale, es el pueblo que decide quien es bueno, quien lleva el pueblo adelante y quien hace por su pueblo por una mejor calidad de vida", señaló el diputado Salerno.
VEA TAMBIÉN: Se retracta el testigo de los supuestos pinchazos
IndependientesEn tanto, el diputado del PRD Raúl Pineda señaló que hay una clase política que se hace llamar independiente que está diciendo no a la reelección, pero se pregunta ¿auspiciada por quién?
"Creo que hay un poder económico que quiere que los diputados le hagamos caso a ellos, entre ellos muchos dueños de canales de televisión, de líneas aéreas que quieren que nosotros hagamos lo que ellos dicen", indicó Pineda.
El diputado del PRD agregó que el pueblo es soberano y es el que decide quiénes serán las autoridades que los represente.
Ayer, un grupo de ciudadanos presentó, ante la oficina de participación ciudadana de la Asamblea Nacional una iniciativa para reformar el Código Electoral y prohibir la reelección en un tercer periodo para los parlamentarios.