politica

Camacho: Desinformación golpea a un proyecto que busca la reconciliación

Aclaró que no le temblará la mano si tiene que presentar un proyecto de amnistía para Ricardo Martinelli, pero el proyecto que presentó no es sobre este caso.

Francisco Paz - Actualizado:

Camacho presentó el anteproyecto el pasado 29 de julio. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, planteó que existe una campaña de desinformación contra su proyecto de ley, del cual aclaró que no produce amnistía ni indulto y tampoco fomenta la impunidad y la corrupción.

Versión impresa

"Busca crear las condiciones para que la reconciliación entre los panameños sea efectiva", resaltó. 

Las críticas contra el proyecto van dirigidas a que busca beneficiar a Ricardo Martinelli, ante lo que el diputado reaccionó que el proyecto no beneficia a ninguna persona ni a ningún grupo, y sin en algún momento tiene que actuar para hacer justicia al expresidente, no le temblará la mano en hacerlo.

"Si no llegase por las vías que tienen que llegar, la solución a la persecución política contra Ricardo Martinelli, a mi no me va a temblar la mano para presentar un proyecto de amnistía que lo beneficie", enfatizó Camacho. 

Explicó que el proyecto lo que hace es desarrollar dos normas que están en la Constitución, las cuales son el indulto y la amnistía, las que se otorgan por delitos políticos. 

En este sentido, afirmó que en la legislación panameña no existe ninguna norma jurídica que defina cuales son los delitos políticos. 

Con respecto a un fallo de la Corte Suprema en la que determinó que delitos pueden ser considerados políticos, Camacho advirtió que la administración de justicia panameña no funciona con precedentes y que el Órgano Judicial no puede legislar a través de sus fallos. 

"Nuestras decisiones judiciales deben basarse en lo que dice la ley", declaró el diputado. 

Camacho no siente que el presidente José Raúl Mulino piense en vetar su proyecto, porque él mismo reconoció que no lo conoce. 

Para el diputado, el presidente reaccionó con base en las desinformaciones que se han vertido sobre el proyecto, ya que no es para dar amnistía a alguien en específico. 

 "La amnistía no se insinúa. Se da o no se da", resumió. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook