Califican a Juan Carlos Varela de irresponsable, terco y negligente, tras llamado a sesiones extraordinarias
El presidente Juan Carlos Varela convocó a partir de este lunes a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para entre otros puntos ratificar a nuevos directivos de la ACP, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la nueva fiscal electoral.
Califican a Juan Carlos Varela de irresponsable, terco y negligente, tras llamado a sesiones extraordinarias
Terquedad, negligencia e irresponsabilidad son los calficativos que recibe la decisión del presidente Juan Carlos Varela de llamar a sesiones extraordinarias para someter ratificaciones de directivos de la Autoridad del canal de Panamá (ACP), de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la nueva fiscal electoral.
En ese sentido el diputado perredista Elías Castilllo, quien forma parte de la Comisión de Credenciales, considera que el presidente Varela ha mostrado “terquedad y negligencia” con sus nombramientos que han sido demasiado demorados.
En la actualidad el presidente Juan Carlos Varela tiene cinco magistrados nombrados en la Corte Suprema de Justicia, y si se ratifica a Luis Fernando Tapia en la Sala Segunda de lo Penal, serán seis los magistrados elegidos por el actual jefe del Ejecutivo, de nueve que conforman la máxima magistratura del país, lo que le “posiciona numérica y políticamente.
Durante su intervención en el programa Radar de TVN, el catedrático Luis Navas señaló que le preocupa que el presidente Juan Carlos Varela tiene comprometido su futuro político por los próximos 10 años; por lo que el manejo del tiempo ha sido “irresponsable” y “no es justo trasladar la culpa a los diputados”, sobre todo porque la mayoría no fueron apoyados por los ciudadanos con la reelección.
El presidente Juan Carlos Varela convocó a partir de este lunes a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para entre otros puntos ratificar los nombramientos de Roberto Roy y Marietta Jaén, como miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá, así como, de María Eugenia Pérez, como fiscal electoral. También busca la ratificación de Luis Fernando Tapia en la Sala Segunda de lo Penal.El abogado Ernesto Cedeño dijo que le extraña que Roberto Roy aceptara la postulación porque contradice lo que señala el procurador de la Administración, ya que no deben formar parte directa de quien ostenta el poder.
VEA TAMBIÉN:
Para el diputado electo de San Miguelito por la libre postulación Juan Diego Vásquez la mayoría de los actuales diputados han perdido “legitimidad material” al ser evaluados por la ciudadanía, siendo delicado aprobar leyes tan importantes para el país como lo es la minería, donde se podría poner en juego el medioambiente sino se le presta el interés y se tiene el discernimiento para eso.
Si la Asamblea Nacional le ratifica a los dos nuevos directivos de la ACP, Juan Carlos Varela dejaría seis fichas dentro de esa instancia ; ya que el año pasado nombró a tres de sus miembros, recientemente fue ratificado Jorge González, quien fungía como ministro de la Presidencia.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela administró un gobierno acorralado por las renuncias