politica

Bancada Vamos solicita al Ejecutivo extender discusión del proyecto de reformas a la CSS

La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar, rechazar o modificar las reformas a la CSS.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sustentación de propuestas en el interior del país. Foto: Cortesía

Las posturas a favor y en contra del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no se han hecho esperar, recientemente los diputados de la banca Vamos solicitaron al ejecutivo extender la discusión hasta el próximo año.

Versión impresa

Luego de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, mencionara que se reunió con los diputados independientes, la sociedad empezó a especular sobre los temas tratados en dicho encuentro, por lo tanto, los legislativos salieron a responder dichos cuestionamientos.

La diputada Janine Prado en representación de la bancada confirmó lo dicho por el mandatario, señalando que la reunión se dio el pasado miércoles y el tema central fue la CSS.

Detalló que solicitaron más tiempo para analizar a fondo el proyecto de ley No. 163.

Prado considera que la discusión a las reformas debe retomarse en el mes de enero, pues es un tema sensitivo que compromete la seguridad social y financiera del país.

El Ejecutivo, por su parte, entregó un paquete de modificaciones al documento relacionadas con las funciones del director de la Caja, gobernanza y límite de gastos extraordinarios.

“Este paquete es parte del resultado de las consultas ciudadanas porque muchos de los señalamientos que se han presentado vimos que están siendo reflejados en estas propuestas de modificación”, aseveró Prado.

El documento que consta de alrededor de 60 páginas será evaluado por el Órgano Legislativo una vez culmine la fase de consultas en el interior del país.

No obstante, los diputados de la bancada independiente se encuentran redactando su propia propuesta de modificaciones a lo planteado inicialmente por el Ejecutivo.

Durante la segunda fase de consultas al proyecto No. 163, los intervinientes han exigido la presencia del director de la CSS, Dino Mon.

Consideran que, en lugar de los asesores, el que debería estar escuchando sus propuestas es el encargado de la entidad.

La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar, rechazar o modificar las reformas a la CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook