politica

Asamblea retoma discusión del proyecto de reformas a la CSS

Aún se desconoce si este viernes se dará la votación artículo por artículo del documento.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Diputados presentan más propuestas de modificaciones al proyecto. Foto: Cortesía

Diputados presentan más propuestas de modificaciones al proyecto. Foto: Cortesía

 

Versión impresa
Portada del día

 Luego de que este jueves no se realizara la votación artículo por artículo del proyecto No. 163 que reforma la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) se espera que la Asamblea Nacional retome su discusión en el Pleno.

La sesión pactada para este viernes a las 10:00 a.m., se prevé inicie con el análisis de la más de 250 modificaciones presentadas al documento.

El aumento de la edad de jubilación e inversión de los fondos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) siguen siendo los aspectos más debatibles de este proyecto, ya que, los diputados se oponen a la inclusión de medidas paramétricas.

En este sentido, se aprobó la creación de una comisión tripartita encarga de evaluar en 6 años la factibilidad de dicho incremento, sin embargo, algunos sectores de la sociedad se oponen a esta propuesta, pues señalan que solo prolongará la crisis.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) considera que la moción debe establecer que la decisión de esta comisión tripartita será “vinculante”, de lo contario, pasado los seis años, el tema seguirá en discusión.

Otro de los que está en desacuerdo con esta iniciativa es el diputado independiente Neftalí Zamora, quien considera que “patear la bola sería lamentable”.

“Creo que nosotros no debemos prestarnos para esto, hay que ser valientes y claros con el país”, aseveró.

Por su parte, el diputado Luis Eduardo Camacho cuestionó que la cantidad de modificaciones presentadas por sus compañeros superen los artículos del proyecto.

Una situación que califico de “irresponsable” pues afecta la toma de decisión sobre un tema prioritario para la estabilidad financiera del país.

El documento que actualmente se encuentra en el Pleno fue modificado en más de un 50% por la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook