Asamblea Nacional sustenta presupuesto con 71 millones menos de los solicitado
Diputados no descartan que el recorte aplicado a la Asamblea Nacional sea un paso de factura por las fricciones que se han dado entre este Órganos del Estado y el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía y Finazas (MEF) recomendó 96.5 millones de dólares a la Asamblea Nacional. Foto/Cortesía
Con 71 millones de dólares menos de lo solicitado, la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego sustentó este martes, 25 de septiembre el presupuesto para la vigencia 2019.
Ábrego señaló que el monto recomendado por el Ministerio de Economía y Finazas (MEF) fue de 96.5 millones de dólares, cerca de 57% menos de lo solicitado.
VEA TAMBIÉN: EE.UU. presiona a Panamá por servir de puente para control chino en la región
Diputados no descartan que el recorte aplicado a la Asamblea Nacional sea un paso de factura por las fricciones que se han dado entre este Órganos del Estado y el Ejecutivo.
La Asamblea había solicitado la suma de 167 millones y le recomendó 96.5 millones de dólares.
En este sentido, el diputado del Partido PRD, Raúl Pineda manifestó que esto se trata de un ataque sistemático que busca acabar con la institucionalidad de la Asamblea. Indicó que esto se trata de una campaña de un sector económico que busca tomarse la Asamblea.
En tanto, la presidenta de la Asamblea señaló que este recorte afectara enormemente proyectos importantes del hemiciclo legislativo.
"Le pido a los miembros de esta comisión que recomienden al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisar el presupuesto de la Asamblea y que se nos asigne el presupuesto solicitado y no el recomendado", dijo.
Por su parte, el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha manifestó que defenderá la casa a la cual pertenece y está a favor de que se modifique el presupuesto de la Asamblea Nacional.