politica

Asamblea Nacional aprueba 3.3 millones de dólares para el IMA, institución que regalará jamones en diciembre

El director del IMA, Manuel Araúz, dijo que con esas dos partidas, se le brinda un respiro al IMA para poder seguir cumpliendo compromisos con los productores y cancelando viejas deudas que vienen desde el 2012.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En el marco del desarrollo de las vistas presupuestarias, en la Comisión de Presupuesto, el director de esta entidad Manuel Araúz Rivera, sustentó su vigencia fiscal 2021, por 106.0 millones de dólares.

"Por primera vez no se va a vender jamón en diciembre, sino que se va a distribuir entre familias de escasos recursos", fueron las declaraciones del diputado del Partido Revolucionario Democratico (PRD), Raúl Pineda.

Versión impresa

Las declaraciones de Pineda surgieron luego que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobara un traspaso de partida por 3.3 millones y un crédito adicional de 20 millones al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Al respecto el director del IMA, Manuel Araúz, dijo que con  esas dos partidas, se le brinda un respiro al IMA para poder seguir cumpliendo compromisos con los productores y cancelando viejas deudas que vienen desde el 2012. 

Al tiempo que añadió que las bolsas "Naviferias Solidarias" contarán con 500 mil unidades de jamones.

Para esto, el IMA pactó un compromiso con porcinocultores para tener una cantidad específica de producto de cerdos y alternos dentro de la bolsa, los cuales podrían salir del presupuesto del Programa Panamá Solidario, agregó Araúz.

Cabe señalar que anteriormente, sobre este tema, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que con este tipo de apoyo, se busca beneficiar a personas sin ingresos económicos, ya sea por desempleo o trabajos suspendidos por la pandemia.

En el marco del desarrollo de las  vistas presupuestarias, en la Comisión de Presupuesto, el director de esta entidad Manuel Araúz Rivera, sustentó su vigencia fiscal  2021,  por 106.0 millones de dólares. 

En este sentido la Comisión de Presupuesto le recomendó para su funcionamiento 7.5 millones de dólares distribuidos en gastos de operaciones y transferencias corrientes.

VEA TAMBIEN: Docentes rechazan que los trabajadores manuales sean los que realicen la sanitización en los colegios

Para inversión le recomendaron 99.0 millones de dólares para cubrir programas de comercialización básica, modernización de servicios agro industriales y  equipamiento.

También se le aprobó un traslado de partida y un crédito adicional, por el orden de los 23.3 millones de dólares para el pago de deudas con proveedores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook