politica

Alianzas, un escenario que parece no definido

Actualmente, el único candidato que ha logrado concretar una alianza, ha sido Ricardo Martinelli de Realizando Metas con el Partido Alianza.

Luis Ávila - Actualizado:

Alianzas, un escenario que parece no definido

A un mes de que cierre el periodo para la conformación de alianzas políticas de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, el escenario aún no está claro.

Versión impresa

Hasta la fecha el único candidato que ha logrado conformar una unión con otro colectivo político, ha sido Ricardo Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM), quién en días pasados logró sumar hacia sus filas al Partido Alianza, que dirige el exdiputado y actual representante de Tocumen, José Muñoz.

En el caso del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), si bien se ha hecho público que mantendrá su unidad con el partido Molirena, todavía falta que la formalicen ante el Tribunal Electoral.

Hay que destacar que en el tema del oficialista Molirena, muchos de sus miembros mostraron públicamente su rechazo a la decisión de mantener una alianza con el PRD, ya que lo consideran innecesario teniendo en cuenta el desgaste que está teniendo el colectivo gobernante.

Si bien hay tres colectivos que dicen estar negociando desde hace más de dos años, aún no concretan una posible coalición, se trata de los partidos Cambio Democrático (CD), Panameñista y País.

Sin estar aún aliados, han surgido diferencias públicas entre los dirigentes de estos partidos, en puntos específicos como el hecho de quién sería la persona que debe encabezar la alianza, así como por el tema del candidato para la Alcaldía de Panamá.

Estas diferencias se hicieron públicas la semana pasada, cuando José Álvarez, presidente del partido País, manifestó que, a su parecer, el candidato que debe encabezar esta alianza debe ser Rómulo Roux, lo que causó el enojo de José Isabel Blandón Figueroa, presidente del Partido Panameñista.

Blandón Figueroa Tuvo fuertes palabras para Álvarez, al punto que lo tildó de "irrespetuoso".

"La reunión de hoy no era para anunciar lo que este señor de manera irrespetuosa ha anunciado… nosotros hemos estado hablando de los temas de agenda nacional, de lo que sería una propuesta de plan de gobierno, no hemos hablado de quién va a encabezar esta alianza", dijo Blandón, visiblemente molesto a las declaraciones vertidas por Álvarez.

Ante lo sucedido, el abogado y politólogo Pedro Sittón, comentó que, desde su punto de vista, es evidente que José Álvarez fue un "bien mandado" de Rómulo Roux, para crear la incertidumbre que se creó.

Sittón afirmó que está convencido de que la dupleta presidencial de esta posible alianza ya está definida, así como los "flecos que están guindando".

Expresó que lo que se hizo fue un "irrespeto" con el Partido Panameñista.

En el caso del Movimiento Otro Camino (Moca), que dirige el candidato Ricardo Lombana, se mantiene solo y hasta el momento no se perfila que realice algún tipo de alianza con los otros colectivos antes mencionados.

Lombana ha dicho no cerrarse a realizar alianzas, pero que estas no afecten sus principios. Dijo que no se opone a realizar alianzas pero solo con candidatos independientes.

Mientras que el Partido Popular, que tiene como abanderado al expresidente Martín Torrijos, tampoco se vislumbra que hasta el momento pueda unirse con otra agrupación política.

Torrijos ha reconocido que las alianzas políticas son necesarias, pero los tiempos electorales están al revés y "quieren que se defina una alianza sin haber dado el tiempo para ver qué es lo que nos une entre políticos y sociedad".

En el caso de los tres candidatos que aparecerán en la papeleta por la libre postulación, Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y Maribel Gordón, los mismos tampoco han indicado si se unirán en alianza con algún partido.

Hay que recordar que, en el caso de Arrocha y Rodríguez, se les liga a los colectivos Panameñista y PRD, respectivamente, aunque en el caso de la diputada de San Miguelito, esta ha hecho público su descontento con la actual dirigencia del partido gobernante, que encabeza el presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Suscríbete a nuestra página en Facebook