politica

Alberto Alemán Zubieta considera como 'desafortunadas' las declaraciones de Donald Trump

'Durante 25 años, Panamá ha operado y administrado su Canal de manera eficiente y segura..', dijo el exadministrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Alberto Alemán Zubieta. Foto: Archivo

Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se quejara este sábado de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá, y amenazara con exigir su "devolución" si no se respetan los principios "morales y legales", son muchas las reacciones que se han visto en las redes sociale y en medios de comunicación. 

Versión impresa

Una de ellas es la del exadministrador del Canal de Panamá Alberto Alemán Zubieta, quien señaló que las declaraciones del presidente electo Trump sobre el Canal de Panamá son desafortunadas.

 Alemán Zubieta añadió: "La transferencia del Canal a Panamá fue un largo proceso de lucha, sacrificio, negociaciones complejas y esfuerzos históricos de ambos países".

Este proceso concluyó con la firma del Tratado Torrijos-Carter en la sede de la OEA, contando con el apoyo de la mayoría de las naciones del mundo.

 Durante 25 años, Panamá ha operado y administrado su Canal de manera eficiente y segura, manteniendo los más rigurosos estándares de excelencia para el beneficio nacional y del mundo entero que lo utiliza, dijo. 

Panamá asumió el riesgo de ampliar y modernizar el Canal para satisfacer las necesidades contemporáneas y futuras, asegurando su competitividad y preeminencia en el comercio mundial.

"Esto lo logramos los panameños con nuestra capacidad, creatividad, esfuerzo y recursos propios, lo que hoy permite al mundo contar con una infraestructura moderna adaptada a las necesidades de la industria del transporte marítimo, brindando enormes beneficios a todos nuestros usuarios y clientes", expresó en un extenso texto en su cuenta de X.

 Los peajes del Canal de Panamá se ajustan periódicamente mediante un proceso transparente e inclusivo, con la participación de todas las partes interesadas. Este ajuste se realiza a través de un sistema abierto de consultas públicas y en estricta concordancia con los tratados internacionales que regulan nuestra industria.  El Canal de Panamá es una ruta vital y estratégica para el comercio mundial.

Por ello, los panameños desarrollamos un modelo de gestión que incluyó un título en nuestra Constitución que establece que El Canal de Panamá constituye un patrimonioinalienable de la Nación panameña.

De este modo, el mundo puede estar completamente seguro de que el Canal siempre será administrado y operado exclusivamente por la República de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook