opinion

¿Y por qué la cruz?

...tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros. Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Llevemos la cruz con dignidad. Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. Foto: EFE.

Lamentablemente el signo de la cruz se está usando de la manera más trivial, absurda y hasta ofensiva en algunos casos.

Versión impresa

Se lleva colgada en las orejas, o en el pecho, por personas del espectáculo en medio de shows indecentes y vulgares. 

Que es un signo que quieren llevar por cierta devoción, nadie se los puede prohibir, pero duele que sea en esos contextos.

VEA TAMBIÉN: Rescatemos la economía a la Keynes

Que otros lo llevan como un amuleto de protección, ciertamente no es ese signo tan precioso y respetado para ese uso. Porque como tal no protege de nada.

Que inclusive haya personas que lo tengan en sus casas colgado en las paredes como un adorno más, pero sin demostrar ningún afecto y devoción al mismo, no sirve de nada.

En definitiva, estamos hablando de profanaciones de un signo muy sagrado por muchas generaciones de católicos.

Que no se haga de manera consciente ese irrespeto, no juzgamos a nadie.

Pero es bueno recordar qué significa.

VEA TAMBIÉN: Encierro –versus- Covid-19

Era la cruz un castigo cruel, público y que tenía como objetivo de parte del imperio Romano, sirviera de escarmiento al pueblo, demostrando que tenían todo el poder sobre la vida de la gente, y que había una ley que cumplir. 

Los romanos eran muy respetuosos de sus leyes.

Recordemos que nuestro derecho actual viene del romano.  

Era pues un castigo, por causas muy graves como atentar contra el Imperio y otros crímenes contemplados en su ley. 

Era un castigo vergonzoso como es hoy la silla eléctrica, la cámara de gas, el fusilamiento, y todo eso de manera pública.

Se despojaba al reo de su ropa después de haber sido torturado. 

La muerte era por asfixia, además de desangrarse y deshidratarse el ajusticiado. 

Si no moría en el tiempo calculado, se le rompían los huesos de las piernas con un mazo.

Jesús acepta morir de esa manera para demostrarnos hasta dónde llegó su amor.

Despojado de todo, fama, discípulos, ropa, y hasta de la vida, todo lo sufrió por usted.

Es más, yo digo que la última palabra pronunciada por él fue su nombre. 

Sí, el suyo. Él dijo: “muero por ti porque te amo”.

Por eso tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros.

Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Aunque sigue colgado en todas las cruces de la gente que sufre en el mundo.

Llevemos la cruz con dignidad, tengamos la cruz puesta en nuestras casas con mucho respeto y veneremos ese signo de amor de Cristo por nosotros.

Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. 

Murió en la cruz por nosotros y ha resucitado.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook