opinion

Y los puentes ¿para cuándo?

Qué ironía, que cuando necesitan el voto, cruzan todos los puentes que encuentran, pero cuando ya han sido electos y están en la Asamblea, entonces quieren construir puentes para evitar a la gente.

Cady Moralesc | opinion@epasa.com | - Publicado:

Urge prestarle atención a aquellos pueblos necesitados de tan importantes puentes para su adaptación y comunicación. Foto: EFE.

El pasado año se produjo un revuelo cuando los diputados solicitaron la construcción de un puente en el edificio de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Los comentarios, a través de los medios de comunicación, indicaban que los diputados buscaban tener cierta privacidad, es decir, una salida discreta quizás para evitar a los medios.

En ese momento, se dijo que su construcción costaría aproximadamente $84 mil.

¿Cuántos puentes se habrían hecho en el interior y en otros lugares que así lo ameritan con esa cantidad de dinero?

Hay mucha dureza en las decisiones que afectan a los pueblos.

Podemos ver en las noticias que urge prestarle atención a aquellos pueblos necesitados de tan importantes puentes para su adaptación y comunicación.

VEA TAMBIÉN: Resucitó de veras

Vemos niños que arriesgan sus vidas, agricultores que no pueden sacar su cosecha por la falta de transporte, enfermos sin poder viajar a los centros de salud y muchas otras situaciones que se pueden solucionar con un poco de interés por parte de las autoridades.

¿Cuántas personas han muerto por la falta de nuevos puentes?

Muchos de los puentes que quedan ya brindaron su mejor servicio, algunos hechos a base de troncos viejos, deteriorados por el agua y el sol, sin recibir mantenimiento, puentes de metal viejos, oxidados e igualmente sin mantenimiento.

¿Cuántas personas han pasado a la eternidad por usar alguno de estos puentes?

VEA TAMBIÉN: Aprendiendo turismo

Niños, adultos, ancianos y las autoridades actúan como si no hubiera pasado nada.

Una nación donde se habla de millones y millones de dólares, pero hay miseria en muchos lugares que están completamente olvidados.

No obstante, cuando se acerca la época de elecciones, los candidatos actúan como si no hubiera puente viejo, ni riesgo alguno porque van a todo lugar sin pensarlo dos veces, atravesando puentes de todo tipo.

Qué ironía, que cuando necesitan el voto, cruzan todos los puentes que encuentran, pero cuando ya han sido electos y están en la Asamblea, entonces quieren construir puentes para evitar a la gente.

Oficinista jubilada.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook