opinion

Videos en redes sociales

... las personas sacan sus celulares de manera automática para grabar sucesos buenos, malos o indiferentes, y desde aquí empieza a fusionarse con el llamado efecto espectador.

Luis González opinion@epasa.com - Publicado:

El problema recae en el tipo de video que está en dichas redes sociales, y con qué fin lo suben, ya que si es utilizado de manera negativa, afecta a la persona que sale en el video, a sus familiares y allegados. Foto: Archivo.

El día 30 de julio de 2019, los diputados Javier Sucre, Jaime Vargas, Zulay Rodríguez, Néstor Guardia, Julio Mendoza y Fernando Arce, propusieron el anteproyecto de ley No. 063 en donde se sancionan a aquellas personas que graben videos, tomen fotos de calamidades, catástrofes, accidentes que se presenten, afectando a terceras personas y no auxiliar a los afectados en estos casos, y las mismas sean difundidas por cualquier red social.

Versión impresa

En la actualidad, hemos visto cómo las redes sociales son el primer medio de información en la República de Panamá, sin embargo, en ese sentido no veo problema alguno.

A mi pensar, el problema recae en el tipo de video que están en dichas redes sociales, y con qué fin lo sube, ya que, si es utilizado de manera negativa, afecta a la persona que sale en el video, a sus familiares y allegados.

La utilización positiva, por ejemplo, podemos verlo en los videos que se publicaron recientemente, donde salen niñas de colegios secundarios teniendo sexo, grabándose y estando presentes otros estudiantes; gracias al video antes mencionado se puede identificar a las actoras de este video y sancionarlas con todo el peso del reglamento del Meduca.

VEA TAMBIÉN: Teletrabajo, nueva modalidad laboral

Una forma negativa, son los videos de muertes de personas catastróficas, donde al publicar dicho video, llega a todas las personas que tengan acceso a redes sociales, por ende, se incluyen familiares y amistades, en donde ver a una persona querida puede ser fatal para ellos.

Según psicólogos, las personas utilizan sus celulares para grabar, como un acto no pensado para fotografiar y grabar a un muerto o un herido se convierte en algo mecánico, las personas sacan sus celulares de manera automática para grabar sucesos buenos, malos o indiferentes, y desde aquí empieza a fusionarse con el llamado efecto espectador.

El efecto espectador es la razón que provoca que personas permanezcan quietas, sin intención de ofrecer ayuda a una víctima o persona que esté pasando por una situación de riesgo, entre más número de personas estén rodeando el lugar de la tragedia, menos posibilidades existen de que alguien ofrezca su ayuda.

El fin del anteproyecto de ley mencionado es salvaguardar la integridad de la víctima y crear conciencia en la ciudadanía, logrando así que brinden el respaldo que se debe en algún momento determinado.

VEA TAMBIÉN: El sistema público de salud

Siendo así, las personas que incurran en estas prácticas tendrán una sanción que oscilará desde cinco balboas (B/.5.00) hasta quinientos balboas (B/.500.00), investigando la procedencia, e incluso recibir denuncias de la víctima.

Además, es cierto que se afecta directamente a la persona involucrada en las situaciones antes mencionadas, pero también se incumple con el derecho a la reserva de imagen y el control de información que obtenga de una persona, sobre todo en una circunstancia que se escapa de las manos.

Existe el derecho a la libertad de expresión y al derecho a ser informados, pero esta tarea debe ser exclusivamente de los medios de comunicación, ya que son personas estudiadas en la presente materia, que adicionalmente tienen que cumplir con ciertas regulaciones que ordenan como deben ser publicadas este tipo de noticias.

Estudiante. Universidad Americana. Facultad de Derechos y Ciencias Políticas. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad El líder del Pentágono participará en Panamá en la reunión centroamericana sobre seguridad

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Suscríbete a nuestra página en Facebook