opinion

Victorio Vergara Batista

- Publicado:
Con la espontaneidad del sentimiento y el dolor sinceros, el pueblo panameño colmó ayer los alrededores y la Iglesia del Carmen, para rendir postrer homenaje a su máximo trovador recién fallecido tras el masivo derrame cerebral que sufriera la noche del pasado viernes.

La tristeza embarga al país en todos sus confines, mientras su natal Las Tablas lo aguarda ansiosa para despedirlo, y la Interamericana se prepara para la mayor caravana de todos los tiempos.

Las autoridades santeñas sugieren reservar su nombre para algún gran evento de música típica.

Otros pensamos en una estatua enorme y digna, acordeón en mano, frente al Canajagua.

El sentimiento de vacío que cubre a la nación sólo es comparable al padecido en Argentina y México tras la desaparición de Carlos Gardel y Jorge Negrete, quienes partieron, como Victorio, repentinamente, en el apogeo de su carrera, y que triunfaron sobre la pobreza con sus canciones.

Vergara había nacido en 1944 en el pueblito de La Candelaria, Las Tablas, en el seno de un hogar humilde.

Su padre era músico y sus dos hermanos también.

Pero ninguno descolló como Victorio.

Compartían una modesta casa de quincha, pero eran orgullosos y trabajadores.

A los cuatro años ejecutaba el acordeón con maestría; pero tuvo que aguardar hasta los quince para hacer su estreno en el jardín Royal Gin de Las Tablas, alternando con uno de sus ídolos, Dorindo Cárdenas.

Las décadas de los 60 y 70 fue dura pero ascendente.

No fue fácil abrirse paso entre los monstruos de la época, que incluía a Osvaldo Ayala, Yín Carrizo, Alfredo Escudero y el propio Dorindo, sin excluir a Alfredo Gutierrez que desde Colombia, incursionaba.

Pero su genio lo hizo desarrollar un singular estilo que lo catapultó a la cima.

Ya a mediados de los 70 era líder indiscutible, teniendo a Azuero como su bastión.

El tiempo apenas le alcanzaba para incursionar en otras provincias.

Se sentía a gusto y seguro en sus dominios, donde nadie podía desafiarlo.

Nacieron así, cual títulos nobiliarios, los apodos del "Mandamás" y "El Tigre de la Candelaria".

Debía su éxito a la calidad de sus músicos y sus vocalistas, que escogía cuidadosamente, además de su gusto excelente en la selección de canciones, cada una un éxito, a las sacaba provecho inigualable.

En los años 80 cimentó su fortuna, gracias a un ritmo de trabajo brutal y escasas horas de descanso, que espaciaba durante el día a cuentagotas.

Amaba a sus hijos y a su familia.

Mas su mundo fue siempre su música y su público.

En los 90, cayó con su acordeón como un torbellino, enseñoreándose de la capital y el resto del país.

Músicos extranjeros cantaban sus canciones.

Y las exigencias de su trabajo se multiplicaron.

Las paredes y muebles de su casa en Santo Domingo, de Las Tablas, ya no daban para más trofeos y discos de oro.

Ningún nacional acumuló jamás tantos honores y aplausos.

Victorio Vergara no ha muerto.

Santa Librada, la santa patrona tableña a la que dedicara su última grabación, le ha reservado un lugar entre los inmortales, en el que gozará de vida eterna.

Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook