opinion

Varados en el tiempo

... incluyamos a nuestros adultos mayores en nuestra vida familiar. Hagamos pequeños proyectos para alegrarles la vida en nuestro entorno. Para protegerlos, para alentarlos en esos años de soledad.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

Aprovechemos la experiencia y sabiduría de aquellos que han vivido toda una vida aprendiendo y enseñando. No los maltratemos. No los desechemos. No los olvidemos. Foto: EFE.

Asombrosamente, mientras el progreso avanza vertiginosamente, llevándose todo a su paso, devastando el planeta y cambiando radicalmente a cada habitante del mundo, existe algo que continúa su paso sin que haya ningún movimiento, deseo ni proyectos por remediar esta situación.

Versión impresa

Se trata de los adultos mayores. Cada día son mayores sus necesidades. Mientras muchos países, sobre todo en el continente asiático, dan muestras ejemplares de honrar a las personas en este grupo, otros, sin embargo, van años luz atrás de una cultura para atender, con planes y leyes, la protección de esta comunidad tan vulnerable.

Pero el destino cobra la factura. En este tiempo de pandemia, son miles los adultos mayores, que, con su ínfima jubilación o pensión, que no les alcance ni para sustento propio, sacan adelante a su familia.

También sale a relucir mucho abuso, ya que este grupo es muy vulnerable, y por su condición de soledad y confianza en los demás, los despojan de sus valores materiales.

¿Qué hacemos ante esta situación?  Esta pregunta debería estar en mente de cada panameño responsable.  ¿Qué hace el gobierno?  ¿Qué hace la empresa privada? Regresemos a aquellos años en que nuestros ancianos eran valorados, queridos, asistidos  y respetados.

Donde pasaban de generación en generación aquellos valores morales y familiares.  Donde los jóvenes aprovechaban aquellas enseñanzas tan profundas.

Regresemos a crear programas en escuelas y centros públicos para crear conciencia.  Aprovechemos la experiencia y sabiduría de aquellos que han vivido toda una vida aprendiendo y enseñando.  No los maltratemos. No los desechemos. No los olvidemos.

Seamos parte de ellos, de su memoria, de su cariño, de su abnegación y entrega.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué seguir a Cristo?

En resumen, combinemos e incluyamos a nuestros adultos mayores en nuestra vida familiar.  Hagamos pequeños proyectos para alegrarles la vida en nuestro entorno. Para protegerlos  Para alentarlos en esos años de soledad.

Sembremos un árbol en su nombre.  De esa manera, su recuerdo vivirá para siempre, a la vez que ayudamos al medio ambiente y reforestemos en sus nombres.

Traerá muchos beneficios y será una gratísima satisfacción.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Suscríbete a nuestra página en Facebook