opinion

Una vez más se confirmó que el dinero no frena la deserción escolar

...la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Estudiantes cuando cobraban la Beca Universal, la cual se transformó en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento. Foto: Archivo.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), confirmó lo que todo el mundo sabía: el impacto de la Beca Universal en la reducción de la deserción escolar fue mínimo.

Versión impresa

Y es que la Beca nació muerta, porque hizo pensar a las personas que este era un derecho inalienable que recibirían sin necesidad de que hicieran el más mínimo esfuerzo.

Su conversión en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento, fue la decisión más correcta.

La Beca Universal fue creada mediante la Ley 8 de 2010 y las estadísticas posteriores demuestran que su impacto en la deserción fue casi nulo.

VEA TAMBIÉN: Más daño hace el Estado que el coronavirus

Por ejemplo, entre 2015 y 2017, unos 100 mil estudiantes, de los 700 mil que tiene el sistema, abandonaron sus estudios.

Fuera de los cerca de 60 mil anuales que tenían que rehabilitar materias.

Incluso, la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

Existen cuentos de terror de docentes que han recibido amenazas de muerte porque algunos estudiantes no cobraron la Beca a tiempo por sus fracasos.

Una vez más se confirma que los subsidios indefinidos y sin contraprestación son un fracaso, aunque sean en educación.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook