opinion

Torre financiera, inconveniencias

Gil Moreno - Publicado:
Mucho se ha dicho acerca de la inconveniencia de construir la llamada Torre Financiera en el lugar donde por muchos años funcionó la embajada de los Estados Unidos.

Aparte de las razones de peso que se esgrimen en contra de la construcción de este macro proyecto (cuyo costo no bajaría de los 200 millones de dólares), es que habiendo tantas necesidades que resolver, la realización de esta obra sería un lujo que hoy por hoy no podemos permitirnos, “ no está la virgen para tafetanes.

“La opinión de personas entendidas en la materia es que este proyecto le quitaría al Hospital Santo Tomás parte de su terreno, error que después lamentarían las futuras generaciones.

Y digo esto porque cuando la población crezca se van a necesitar estas áreas verdes para construir, bien sea otro hospital o ampliar los ya existentes, que pienso que fue una bendición que se pudiera construir al lado del viejo Hospital Santo Tomás, el Hospital del Niño.

Otra de las razones en contra de la ejecución de esta obra es que un edificio de estas proporciones ocuparía mucho espacio y no sería la Avenida Balboa el lugar apropiado por la gran cantidad de oficinas que albergaría, que muy bien se podría construir en el área revertida, donde se sabe que hay espacio suficiente para estacionamientos y todas las facilidades que se requieran.

Pero construir un edificio de esta magnitud al lado del hospital Santo Tomás, a todas luces, es una idea descabellada ,y las personas que asesoran al señor Presidente deben advertirle del grave error que se cometería al centralizar tantas oficinas en un área tan reducida, donde la circulación sería angustiosa.

Por otro lado el edificio de la antigua embajada norteamericana no tiene buen acceso por la parte de atrás, y el otro lugar más viable sería la Avenida Balboa, de por si congestionada a ciertas horas del día.

Una salida al mar no sería la gran solución.

En conclusión, el lugar presenta muchos inconvenientes por el alojamiento de cientos de oficinas en ese lugar, la gran afluencia de personas (una marejada humana) durante todo el día, aparte de que hoy es una zona que está bastante apartada del centro de la población; me imagino la gran afluencia de equipo rodante y los tranques descomunales que se formarían, sería cosa de volverse loco.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook