opinion

¿Tienen un perfil de eficiencia los ministros de Estado?

Por largos periodos de gobierno se seleccionan ministros procedentes de un círculo político, de confianza y amigos. No podemos medir la eficiencia de nuestros ministros porque no hay un sistema garante y de evaluación que pueda medir el cumplimiento de las actividades.

Pablo Alexis Poveda | opinion@epasa.com | - Publicado:
Panamá necesita un nuevo sistema para seleccionar sus ministros, basado en competencias técnicas, formación y experiencias.

Panamá necesita un nuevo sistema para seleccionar sus ministros, basado en competencias técnicas, formación y experiencias.

Como definición clásica, el perfil de eficiencia es hacer las cosas bien desde el principio, evitando errores, desperdicios y ejecutando oportunamente.

Versión impresa
Portada del día

Luego de leer varias veces esta definición, llego a la conclusión de que tenemos una falencia en la cartera actual de ministros.

Por largos periodos de gobierno se seleccionan ministros procedentes de un círculo político, de confianza y amigos.

Esto afecta enormemente la calidad y el buen proceder de cada ministerio.

Actualmente, ministerios como el de Educación, de Obras Públicas, de Salud, de Seguridad son los más criticados por su forma de proceder.

VEA TAMBIÉN: Martinelli: un juicio sospechoso

Un jefe de cartera o ministro debe ser un líder dentro de la organización.

Una persona de entera confianza y que impulse el desarrollo del ministerio que representa.

Hoy día contamos con personas que llegan a los puestos por recomendaciones o exigencias del Ejecutivo.

En ocasiones, dudamos del perfil competitivo de cada ministro, su preparación académica y su experiencia.

¿Pero qué hay del perfil competitivo?

¿Sus habilidades directivas?

¿Su eficiencia y eficacia al ejecutar su función?

Todas las respuestas apuntan a lo mismo.

No están calificados al 100%.

Un ministro debe estar comprometido con su entidad, y el país debe velar por el cumplimiento de los objetivos y metas del ministerio.

Debe ser un líder y mediador entre la entidad que representa y las exigencias de los ciudadanos. Deben ser garantes de las ejecuciones del presupuesto y evitar a toda costa la corrupción en su entidad. Parte del problema radica en la falta de ética profesional.

Son personas seleccionadas por decisiones personales o caprichos, todo menos un mérito experiencial.

Si nuestro perfil de ministros contase con la formación debida o existiese un plan de desarrollo, tanto académico como ético, nuestro crecimiento como nación tendría rumbo. 

VEA TAMBIÉN: Maestro de maestros

No podemos medir la eficiencia de nuestros ministros porque no hay un sistema garante y de evaluación que pueda medir el cumplimiento de las actividades.

En las empresas privadas los colaboradores trabajan bajo el principio evaluativo y de metas a cumplir.

Entonces, ¿por qué no podemos, de igual manera, evaluar el desempeño de nuestros ministros?

Panamá necesita un nuevo sistema para seleccionar sus ministros, basado en competencias técnicas, formación y experiencias.

Se debe desarrollar una escuela de directivos donde se les prepare y desarrolle un verdadero perfil de eficiencia.

Exhorto a todos los jóvenes profesionales y futuros ministros a prepararse; no solo académicamente, sino también como líderes.

La eficiencia de los procesos, la honestidad, puntualidad, transparencia, empatía y el compromiso deben ser sus pilares.

De esta forma nuestro país podrá alcanzar realmente un desarrollo competitivo.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook