opinion

Termómetro del Turismo Istmeño

Cualquiera concluiría que con la inesperada extensión de la temporada seca este año, los turistas lloverían en incontrolables manadas.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cualquiera concluiría que con la inesperada extensión de la temporada seca este año, los turistas lloverían en incontrolables manadas.

Versión impresa

Durante el primer semestre de 2023 las cifras del turismo en Costa Rica aumentaron 19.4% en arribos aéreos a ese destino con 1.3 millones de turistas mientras que Panamá no tiene idea de la cantidad de extranjeros que entran al país, tema central que será abordado en la Convención Nacional de Turismo (CONATUR 2023) a finales del presente mes.

 

 

 

Adicionalmente a ello, nuestras autoridades, resultado de la crisis migratoria, han reducido el tiempo de estadía de los visitantes de 90 a 15 días y aumentado el requisito de solvencia económica con la presentación de $1,000 en reemplazo de $500 a su entrada en los puestos de entrada formales para contrarrestar el número de migrantes que transitan el istmo para ir a Estados Unidos.

 

 

 

A raíz de la escasez de lluvias que han afectado significativamente el calado del lago Gatún, la Autoridad del Canal de Panamá ha anunciado limitaciones en el número de buques que pueden transitar el Canal diariamente y el acceso prioritario a transportes de contenedores y productos perecederos, que asumimos deja al final de la cola el tránsito de cruceros, importante fuente de ingresos al turismo nacional.

Amén de la ausencia de una política agresiva de reclutamiento de aerolíneas de bajo costo para incrementar el flujo de turismo con destino final Panamá, la única aerolínea de ese renglón que cubría la ruta desde Norteamérica, Spirit Airlines, adoptó la ruta Fort Lauderdale-San José como opción más apetecible, cediendo un cuasi monopolio en la ruta Miami-Panamá a COPA y American Airlines. Y pronto percibiremos las bellezas que nos esperan en los precios de los pasajes.

 

 

 

El calentamiento global, causando el derretimiento de las capas de hielo polares, ha incrementado los niveles de agua en los mares incrementando la erosión costera, aumentando la frecuencia de huracanes y tifones, a mediano plazo sumergiendo islas y afectando el litoral de playas, convincentemente afectando nuestro turismo.

 

 

 

No pinta para nada bien el horizonte de la industria sin chimeneas istmeño. Ante estos retos, y muchos otros no mencionados por falta de espacio, que sirven como excusas para los arraigados mediocres resultados, los imperiosos desafíos precisan de un enfoque prioritario como política de estado con los recursos y sobremanera el personal idóneo para remover nuestro turismo de las fétidas cloacas, podrida barcaza sin rumbo, en que languidece.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook