opinion

Ten siempre un propósito

Rómulo Emiliani - Publicado:

Ten siempre un propósito

Nacimos para ser alabanza de la Gloria de Dios. Para encontrarnos con Él y vivir en Él para siempre. Nacimos para estar con Él en esta vida y en la otra y para siempre. Nuestra meta es el cielo que es el corazón de Dios. Es vivir para siempre con el Señor y contemplarlo, alabarlo, amarlo, gozar de su presencia que siempre será nueva, radiante, luminosa, brillante, hermosa, bellísima de manera infinita. No podemos ni imaginarnos como es Dios. Y en la tierra no podríamos verlo porque nuestro cuerpo no está diseñado terrenalmente para experimentar ese gozo sobrehumano, y sería tanta la emoción, tan gozosa y sublime que nuestras arterias y venas, todos los órganos físicos de nuestro cuerpo estallarían, nos desintegraríamos. Solo un cuerpo glorioso, resucitado, podría contemplar a Dios. Y contemplándolo cada vez nos pareceríamos más a Él sin dejar de ser criaturas, seres humanos.

Versión impresa

Pero seres humanos resucitados, glorificados, transformados con una belleza e iluminación tal, con un gozo y alegría tan intensa, que eso sería el cielo eternamente. Y también nos alegraríamos al contemplarnos unos a otros con semejante y celestial belleza. Tener clara esta meta nos da la posibilidad de enfrentarnos a cualquier cosa en esta vida.

Si tuviéramos claro esto, si lo creyéramos realmente, y si lleváramos en el alma esa certeza incuestionable, no habría obstáculo, sufrimiento o situación negativa que no pudiéramos soportar. Seriamos como los mártires de los primeros siglos, que con cadenas aparecían en el coliseo romano, familias enteras, entre el bullicio, burlas e insultos de la gente, esperando la salida de los leones hambrientos, para ser despedazados, descuartizados y comidos por esas fieras. Y lo hacían rezando, cantando, alabando a Dios y abrazados entre ellos, esperando las mordidas letales de esos feroces animales.

El "pan y circo" mantenía a las masas tranquilas y divirtiéndose, mientras el senado romano, sus cónsules y césares, dominaban la política, las finanzas y se aprovechaban de la ignorancia, el fanatismo y la superstición de la gente para gobernar. Los cristianos que se resistían a adorar al César y demás divinidades paganas y no renunciaban a Cristo, pagaban con sus vidas tal afrenta al poder romano. Y eran parte del espectáculo circense en las largas fiestas del pueblo. Pero los cristianos, justamente porque sabían por fe lo que era el "cielo prometido" no se resistían a terminar en el coliseo siendo pasto de las fieras, tanto ancianos, jóvenes, niños y adultos.

Pidamos al Señor nos dé el don de la fe, tan necesario para caminar por la vida con paso seguro y firme hacia el cielo prometido.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook