opinion

Sumándole conceptos a la educación

Hoy, cada profesor quiere un libro a cada rato; hay un gasto desmedido en artículos, el estudiante debe comprar para contar con todas las herramientas, al educarse; según el sistema de hoy.

Mercedes M. Pinilla L. | opinion@epasa.com | - Publicado:
En la actualidad, los estudiantes deben llevar un libro para cada materia diferente cada año, pero en épocas pasadas un solo libro de lectura (Quiero aprender) que no se rayaba,  pasaba de generación en generación. Foto: EFE.

En la actualidad, los estudiantes deben llevar un libro para cada materia diferente cada año, pero en épocas pasadas un solo libro de lectura (Quiero aprender) que no se rayaba, pasaba de generación en generación. Foto: EFE.

"Como a nuestro parecer todo tiempo pasado fue mejor" Jorge Manrique.

Versión impresa
Portada del día

Un solo libro, de lectura (Quiero aprender) que no se rayaba, y pasaba de generación en generación.

Las figuras eran dibujadas, los planes copiados, las lecciones memorizadas; era un afianzamiento continuo de conocimientos.

Las composiciones, resúmenes cromos, poesías largas, charlas de historia; permitían desarrollar la memoria.

Hoy, cada profesor quiere un libro a cada rato; hay un gasto desmedido en artículos, el estudiante debe comprar para contar con todas las herramientas, al educarse; según el sistema de hoy.

La mayoría de los profesores no se prepara bien, porque con tanta ayuda de los libros, el niño debe aprender a investigar; pero esto no es todo, tampoco es que el docente tenga tanto tiempo para prepararse mejor.

VEA TAMBIÉN: La transición y el relevo del poder: elecciones 2019

Ahora se puede decir: que se invierte más tiempo en seminarios, que a veces ni se pueden poner en práctica, proyectos, estadísticas, reuniones, semana de esto y de lo otro, visita de los supervisores, que no solucionan nada, concursos que mejoran a uno y empeoran a otros.

He escuchado decir: El profesor no nos dio esto el año pasado y este año dice no tener tiempo, porque el programa no se lo permite.

Si ganaron algún concurso, peor; porque tienen que estar viajando a la capital, dejando a sus estudiantes sin quién los atienda.

Descuidan a los suyos y la dirección no coopera, en la mayoría de los casos.

Algunos sabios personajes, levantados con la educación del ayer, analizan a la perfección la educación y el desenvolvimiento social de la juventud.

Estos hicieron su escuela con pocos libros y han llegado tan alto en su preparación, que su capacidad de análisis, para difundir sus conocimientos, es tan atinada que deben dedicarse a dictarle conferencias a las cúpulas para que aprendan a organizarse mejor.

VEA TAMBIÉN: Las malas notas de la APEDE y la Cámara de Comercio

Consideremos el uso de tantos libros: Ventajas: 1- Se mantienen ocupados, 2- Aprenden a investigar solos, 3- Ayudan al docente.

Desventajas: 1- Se dañan la columna, 2- El docente se prepara menos, 3- Mucho gasto para el padre de familia.

Con tanto gasto, ¿cómo puede usted decir que la beca universal, es un premio para aplaudir a los que no se esfuerzan?

Recuerden que la educación es gratuita y que esta beca es un subsidio, para amortiguar un poco los gastos de libros, pasajes, meriendas, uniformes, talleres, copias, cooperaciones, murales, trabajos, cartulinas, fólderes y otros.

Opino, que el que no necesita, no hable; pues hay muchos padres que lo necesitan.

Aplaudo la creación de becas de estímulos y de premiación, por ejemplo: hasta el 3.5 beca universal.

De 3.6 al 4.3 becas de estímulo. Del 4.4 al 5.0 Becas de premiación.

Seguro el estudiante se esforzará un poco más, si el incentivo es un buen estimulante.

Educadora jubilada.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook