opinion

Sobre la realidad de Venezuela

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso. El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

Arnulfo Arias O. opinion@epasa.com - Publicado:

La población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes. Foto: EFE.

“Tierra abierta y tendida, buena para el esfuerzo, para la hazaña, todo horizonte como la esperanza, todo camino como la voluntad”.Rómulo Gallegos.

Versión impresa

Así, con esa emoción manifiesta, describiría los llanos venezolanos quien, además de prolífico escritor, fuera también presidente de esa nación en 1948.

Naciones hay que se han dividido a tal punto que sus propios hijos libraron guerras crueles y sangrientas, como la Guerra Civil de Estados Unidos que dejó un estimado de más de 600,000 vidas segadas; o los más de 180,000 muertos que fueron el legado funesto de la Guerra de los Mil Días de Colombia, sufrida en carne propia también por nuestros propios ancestros.

Ambos conflictos fueron alimentados en sus inicios por hombres en los que había germinado la semilla de la discordia y que, por medio de habilidades abominables y asombrosas, lograron contagiar ese odio personal a toda una colectividad.

Pero aún cuando esos odios llegaron a dar frutos devastadores de luto y de dolor, esas naciones supieron encontrar nuevamente el camino hacia la paz y el esfuerzo común para reconstruir lo que ese odio había destruido.

No solo perdonaron, sino que olvidaron también las disputas que largamente habían sufrido.

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso.

Esperamos que los hermanos de esa nación vislumbren la esperanza de nuevos días y la voluntad para encontrar todos los caminos hacia la paz.

VEA TAMBIÉN: ¿Canje de notas o un nuevo tratado de extradición?

Pero mientras eso ocurre, la población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes; todo por el inmoral empeño de un grupo que se aferra al poder, como si fuera el más preciado bien, y se olvida de la patria que tiene de por sí un valor mucho más incalculable.

El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

Hoy decide quienes comen y quienes no, en medio de una psicopatía grupal que ha aprendido a utilizar el hambre como su arma más poderosa contra la población.

Tal vez hay que acordarle a Maduro -y a sus asesores primitivos- que el cerco de hambre puede tener consecuencias de salud devastadoras.

Basta recorrer la historia para saber, por ejemplo, que en el asedio a Leningrado por parte de las tropas alemanas (1941-43), morían hasta 20,000 al día por condiciones de salud.

Tal vez es hora de reflexionar ante la inminencia de una tragedia colectiva en esa nación.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook