opinion

Sobre el Ordinariato Castrense

Francisco A. Porras M. - Publicado:
En la década de 1990, expusimos sobre la necesidad del servicio de capellanes al uniformado panameño, en el 2005 insistimos con mayor sustentación y creo que aún en la actualidad no se entiende bien al Papa Benedicto XVI cuando insiste para nuestro país sobre el Ordinariato Castrense.

Es importante aclarar que el término castrense no es específicamente de ejército, abarca lo policial, ya que castrense se relacione a hombres de uniforme.

Origen del Servicio de Capellanía en las instituciones armadas.

Haciendo un poco de historia, su santidad San Pío X, el 3 de mayo de 1910 en el Breve Pontificio había autorizado este servicio en Chile, en el cual los Capellanes tienen la condición canónica de párroco respecto a los fieles que se le han confiado.

El Papa Pío XII el 23 de abril de 1951 en la instrucción "Solemne Semper" dio un marco general canónico común y uniformado para todos los vicariatos existentes.

El 21 de julio de 1986 el Papa Juan Pablo II autoriza y entra en vigencia la Constitución Apostólica "Spirituali Militum Curae" "al dirigir su atención a esa porción de su grey que son los Institutos Armados de las Naciones", también se refiere a los derechos y obligaciones de los Capellanes: "brillen con el fulgor de una santidad insigne y sean dignos ministros de Cristo, fieles dispensarios de los Misterios de Dios", este documento oficializa a nivel universal el servicio de Capellanía Militar.

Después del Concilio Vaticano II se define "los que hasta ahora se llamaron vicariatos castrenses de ahora en adelante se llamaran Ordinariatos Militares o Ordinariatos Castrenses según las preferencias de cada país.

El historiador Sozameno, en su Historia Eclesiástica (430-450) nos narra que el emperador cristiano Constantino: "cada vez que afronta una guerra, llevaba una tienda a modo de capilla, para que ni él ni su ejército se vieran privados de alabar al señor, rezar juntos.

Lo seguían sacerdotes y diáconos con el encargo de atender el lugar sagrado y celebrar con el las sacras funciones".

Servicio de Capellanía en PanamáEl servicio de capellanía en Panamá, en los años 1974-75 cuando la Guardia Nacional de Panamá cumplía Misión de Paz en apoyo de las Naciones Unidas (conflicto Árabe-Israelí) allí estuvo la presencia del servidor de Cristo en el apoyo al soldado panameño.

Mediante carta de G.

McGrath el 5 de mayo de 1976 enviada al coronel Armando Contreras autoriza y designa jurisdicción a algún sacerdote y presbíteros para asistir al hombre uniformado panameño.

(Continúa mañana)
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook