opinion

Sobre el ejercicio del poder público

... no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país. Foto: Archivo.

Especialmente en estos tiempos de elecciones, no compartimos las frases demagógicas como aquellas que expresan que "es el pueblo el que manda"; porque la realidad es otra.

Versión impresa

Si el pueblo mandara, los órganos de gobierno hubieran cesado hace ya rato en sus funciones, por las inconformidades colectivas que -afortunada o desafortunadamente- solo salen a expresarse cada cinco años.

El poder sí emana del votante, es cierto, como el calor también emana así del fuego, pero ese fuego se administra por medio de los mecanismos que evitan siempre desenlaces trágicos.

Entonces, la realidad es que hay un acuerdo tácito -o irresponsabilidad manifiesta- de parte de la ciudadanía en delegar de manera voluntaria ese poder en aquellos ciudadanos en los que se deposita y se confía ese poder, para que lo ejerzan y administren.

Eso es muy distinto a pensar, de manera ilusa, más en estos tiempos modernos, que el pueblo empoderado existe, más allá de una aspiración utópica que en ningún sistema se ha podido expresar en forma exitosa.

De manera tal que así como la verdad hace libres a los hombres, la mentira que se cree hace esclavo a los ilusos.

VEA TAMBIÉN: El cuidado del adulto mayor

Por su propia mano y voluntad el votante, al que erróneamente se confunde con "el pueblo", deposita cada cinco años ese voto, llegando así lo más cercano al ejercicio del poder público; pero después, en medio de una inercia colectiva y contagiosa, no se llega a involucrar de manera más directa y permanente en la vida pública de su nación.

Solo hay una forma de hacer empoderar a un pueblo y es manteniéndolo constantemente involucrado en el quehacer político, en la vida ciudadana y en la educación más adecuada de los futuros herederos de la patria, para que por lo menos ellos puedan ejercer así, en forma responsable y bien formados, expresiones más cercanas de poder público.

Nosotros hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país.

Por ello, mientras tanto, se implementan esos cambios necesarios para empoderar realmente al ciudadano, no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook