opinion

Situación de los museos en Panamá

Los diferentes gobiernos no han incluido la cultura en sus planes estratégicos de gobierno. No han desarrollado un plan estratégico sobre la cultura que llame la atención de la población ni han logrado incentivar su participación

Milagros Del Cielo Nieto Ortega | opinion@epasa.com | - Publicado:

Museo de la biodiversidad en Amador, conocido como Biomuseo, que ofrece entradas gratuitas a panameños y residentes permanentes el primer domingo de cada mes. Es administrado por una fundación privada. Foto: Archivo.

¿Recuerda usted cuándo fue la última vez que visitó un museo en Panamá?

Versión impresa

Posiblemente responderá que hace años; si se hiciera una encuesta, la mayoría de los panameños indicarían lo mismo; ya que el panameño no tiene como cultura visitar los museos, instituciones o galerías que conservan la historia del istmo y que resguardan los momentos históricos como nación.

Hoy día, los museos en Panamá se están viendo afectados por la poca asistencia de nacionales, tomando en consideración que el costo representativo de las entradas, desde 0.25 centavos hasta $4.50 para los adultos, ocasiona que no tengan los recursos para lograr cubrir los gastos de administración que conlleva una institución como esta, ni mucho menos el costo de mantenimiento de la estructura donde están localizados, sin tomar en consideración que algunos de esos edificios datan de la época colonial y que necesitan mucha inversión, puesto que forman parte de la exhibición.

Sí bien es cierto, los museos reciben ayuda por parte del Instituto Nacional de Cultura (INAC), pero eso solo representa el pago de las planillas y de sus propias actividades.

VEA TAMBIÉN: Designaciones en la Autoridad del Canal de Panamá

Según datos de la Contraloría General de la República de Panamá en el año 2015, la asistencia de la población nacional a los 12 museos que hay en el país fue de 2%.

Esto ofrece un indicativo sobre el interés que tiene el Gobierno en promover la visita a los museos de los nacionales como de los extranjeros.

Existen museos que a través de iniciativas ofrecen al nacional o residente permanente la entrada gratis solo los fines de semana y otros de forma permanente, brindando la experiencia de revivir, en muchos casos, la historia de nuestra cultura.

A pesar de estas iniciativas, en muchos de los casos, el panameño no las aprovecha, prefiere quedarse en casa con entretenimiento electrónico, salir a centros comerciales o en sus días libres ir a fiestas, cuando puede optar por una manera diferente de pasarlo en familia y aprender de nuestra historia.

El encargado de la mayoría de los museos es el Instituto Nacional de Cultura (INAC), que debería buscar una manera de incentivar a la población a conocer la esencia de cada uno de los museos en Panamá, ya que algunos tienen temas específicos, como el arte religioso, ciencias naturales, historia precolombina, etnia afroantillana, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Mujeres: ¿mismas oportunidades en el mismo mercado?

En algunos casos, el nacional que tiene la oportunidad de ir al extranjero, visita los diversos museos que existen en el país.

¿Por qué no pasa lo mismo aquí?

Los diferentes gobiernos no han incluido la cultura en sus planes estratégicos de gobierno. No han desarrollado un plan estratégico sobre la cultura que llame la atención de la población ni han logrado incentivar su participación en los museos ni en los diferentes eventos culturales que se generan durante todo el año; sin embargo, a pesar de esta situación, los planes de gobierno de todos los candidatos y presidentes actuales no tienen como prioridad la cultura, como no es un tema político, no hay interés de parte de ellos.

Los museos están abiertos al público para que las personas nacionales y extranjeras se acerquen y cultiven su conocimiento, es por ello por lo que debemos darnos una vuelta por los distintos museos y empezar a conocer nuestra historia y sentirnos orgullosos de ser panameños, primeramente, debemos conocer nuestra cultura y ser dignos embajadores de nuestro país dentro y fuera de este.

Si deseas conocer los horarios y lugares donde existen museos en Panamá, te recomiendo ir a la página del Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook