opinion

Septiembre, Mes de las Sagradas Escrituras en Panamá

Es propicio el momento para que todos los estamentos del Estado, municipios, escuelas oficiales y particulares, impulsen programas de concienciación acerca del anhelo de todas las Escrituras Sagradas de extinguir toda clase de prejuicios y odios innecesarios que destruyen a la humanidad.

Mojgan Hashemi - Publicado:
Enarbolar los estandartes de amor y hermandad que permitirán el logro de la unidad y la paz, indispensables para llevar adelante una civilización en continuo progreso. Foto: EFE.

Enarbolar los estandartes de amor y hermandad que permitirán el logro de la unidad y la paz, indispensables para llevar adelante una civilización en continuo progreso. Foto: EFE.

El artículo 35 de la Constitución Nacional establece la libertad de culto en Panamá, razón por la cual, la ley 26 de 10 de julio de 2007, decreta en nuestro país el mes de septiembre como el Mes de Las Sagradas Escrituras, y declara el día 30 de septiembre como el día de su celebración.

Versión impresa
Portada del día

El artículo 3 de dicha ley aclara su propósito de "respetar la libre profesión de todas las religiones y cultos…con la finalidad de elevar y mantener los valores que nos señala la Palabra de Dios."

De esta manera, se reconocen dos verdades fundamentales: la importancia de la Palabra de Dios depositada en las Sagradas Escrituras y el respeto hacia todas las religiones procedentes del mismo origen divino.

En cuanto a la primera verdad, los escritos Bahá’is afirman: “La Palabra de Dios es la Reina de las palabras y su penetrante influencia es incalculable…Ella ha sido la llave maestra para el mundo entero, por cuanto a través de su potencia son abiertas las puertas de los corazones de los hombres, las cuales, en realidad, son las puertas del cielo...

El propósito de Dios al revelar su palabra ha sido doble: El primero es liberar a los hijos de los hombres de la oscuridad de la ignorancia, y guiarlos a la luz del verdadero entendimiento.

El segundo consiste en asegurar la paz y la tranquilidad del género humano y proveer todos los medios por los cuales puedan ellas ser establecidas…”

Este propósito divino se manifiesta en los Libros Sagrados de todas las grandes religiones del mundo y nos lleva a reflexionar sobre la segunda verdad: las religiones “…han procedido de una única fuente y son los rayos de una única Luz. Que difieran unos de otros debe ser atribuido a los variables requerimientos de los tiempos en los cuales fueron promulgados.” (Bahá’u’lláh)

Por tal razón, la Fe Bahá’í  “exhorta a sus seguidores a asociarse en amistad, concordia y sin discriminación con los seguidores de todas las religiones; les advierte que se alejen del fanatismo, la sedición, el orgullo, y las disputas; les inculca limpieza inmaculada, veracidad estricta, castidad sin mancha, honradez, hospitalidad, fidelidad, cortesía, paciencia, justicia y equidad.” (Casa Universal de Justicia).

VEA TAMBIÉN: Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

Es, entonces, propicio el momento para que todos los estamentos del Estado, municipios, escuelas oficiales y particulares impulsen programas de concienciación acerca del anhelo de todas las Escrituras Sagradas de extinguir toda clase de prejuicios y odios innecesarios que destruyen a la humanidad, y de enarbolar los estandartes de amor y hermandad que permitirán el logro de la unidad y la paz, indispensables para llevar adelante una civilización en continuo progreso.

Miembro de la comunidad Bahái.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook