opinion

¿Sentenciados a repetir primer grado?

Se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.Tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

Elda Maúd De León | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes. Foto: Archivo.

Al oído de la nueva ministra de Educación.

Versión impresa

 

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y por eso se toma muchos años para alcanzar el desarrollo total de sus funciones.

Eso es lo que no se está tomando en cuenta, por lo menos en los primeros grados de la Educación Básica panameña.

Desde las últimas décadas del pasado siglo, la mayor cantidad de repetidores se da en primer grado.

Los niños entran a la escuela a los 6 años cuando los circuitos cerebrales para el aprendizaje de la lectura están consolidados, pero no los de la escritura.

Lo lógico es que un número significativo no aprenda a escribir y repita.

VEA TAMBIÉN: Jornada extendida, una gestión educativa, sin rendición de cuentas

En cambio, a los 7 años, en el segundo grado, la gran mayoría está en capacidad de hacer ambos aprendizajes.

¿Cuánto del presupuesto de Educación se pierde cada año solo en la repitencia de primer grado?

Hace algún tiempo se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.

Además de las razones expuestas, hay otra que por poco mencionada tampoco suele ser considerada y mucho menos estudiada: ¿cómo se siente el niño que se queda sin sus compañeritos?; ¿cómo se enfrenta el pequeño al castigo paterno y al sentimiento de que decepcionó a sus padres?; y, ¿logrará algún día superar el calificativo de "fracasado"?

Eliminar la repitencia en primer grado implica dar el tiempo necesario para que aprendan a escribir los que no lo lograron, pero quizás más importante sea evitar que los que "aprendieron" hayan realizado tal esfuerzo por utilizar otros circuitos cerebrales no correspondientes, dejando sin uso los que por su naturaleza eran los adecuados.

El cerebro tiene sus momentos para los distintos aprendizajes y cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes.

VEA TAMBIÉN: La Fuerza Pública y su evolución histórica

Luego, cuando se requiere realizar actividades más complejas como comprender lo que se lee, entender un concepto, o verbalizar una idea se le dificultan las conexiones necesarias y no alcanza el éxito.

Quizás esto sea lo que les está sucediendo a los que llegan al tercer grado, que es otro en que la repetición es alta en Panamá.

Los problemas sociales generalmente son multifactoriales, y en el caso de las familias pobres, es cierto que los niños padecen desnutrición, enfermedad, falta de orientación porque los padres tienen baja escolaridad, pero ¿cuántos estudiantes con esas condiciones asombran por su inteligencia y su deseo de aprender?

Por tanto, guiarnos por los avanzados conocimientos en Neurología y en Psicología educativa evitaría a la Escuela hacerles daño a los estudiantes sin querer.

Y termino haciendo una autocrítica por segunda vez: tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

Doctora en Educación.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook