opinion

Ricardo Miró y su legado

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Simón Herrera G. - Publicado:
Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Hace 80 años falleció Ricardo Miró, el poeta de los poetas panameños, nos legó muchos poemas que nos identifican como orgullosos panameños y nacionalistas.

Versión impresa
Portada del día

A través de este prestigioso diario quiero recordar su vida y sus obras.

El más grande poeta nacido en el territorio panameño, nos dejó poesías exquisitas que todos los panameños llenos de patriotismo lo recordamos.

Selló su victoria y su nombre quedó inmortal con la creación de la poesía Patria que, sin duda, muestra al poeta inspirado, pero nostálgico de encontrarse en España en 1909, sintió la necesidad de escribir una poesía que expresase el amor a su Patria.

Es la poesía que más describe desde su sentimiento hondo de poeta a nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Nuestra América mestiza

Este preclaro hombre de letras e inspirador permanente dejó al colegio por excelencia, Instituto Nacional, el himno que solo su pluma podía estar tocado por la magia e inspirar a muchos institutores, sus aguiluchos han llegado a ocupar puestos desde presidentes, magistrados, embajadores, diputados y otros puestos importantes del país.

Su pluma, como tocada por un artista pleno, describió: “Tranquila a la falda paterna del Ancón, se yergue la mole de un templo del saber, en donde se funden los hombres que han de ser…” .

Estas palabras no estaban exageradas.

Dejó para muchas generaciones poemas desde La Última Gaviota, Poemas del Ruiseñor, Patria de mis Amores, Preludio, el Poema de la Reencarnación, Versos Patrióticos, Recitaciones Escolares, a Portobelo, etc.

Miró es sin duda alguna uno de los poetas que más representa a nuestro país.

Hizo que su pluma inspirara el amor profundo que sentía por su país que estaba surgiendo después del sacrificio de muchos panameños denodados que ofrecieron hasta sus vidas por ofrecer mejores días a la nueva nación.

Como por cosas del destino, la natura no quiso que fuera pintor, porque estudiando en Colombia se ve en la necesidad de regresar a su ciudad natal por las duras consecuencias que dejaba la Guerra de los Mil Días.

Sin embargo, desde muy temprano se le vislumbró que tenía dotes y habilidades de poeta cuando empezó a publicar a edad muy temprana en El Heraldo del Istmo.

En su destacada vida fue fundador y director de la revista Nuevos Ritos, que poco a poco fue dando color y las primeras pinceladas de lo que sería la poesía panameña.

Aparte de ser poeta, también ocupó diferentes cargos en el gobierno de ese entonces.

VEA TAMBIÉN: La Cuaresma

Fue diplomático.

Ocupó cargos en Panamá como en el extranjero.

Fue cónsul en Londres, España y en otros países.

En su abundante vida de singular intelectual, también fue secretario de la Academia Panameña de la Lengua.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo.

Su juventud la pasó en la isla de Taboga, tierra de otro grande de la Literatura como lo fue Rogelio Sinán.

Ricardo Miró nació en 1883 y murió el 2 de marzo de 1940, a sus 57 años, en la ciudad de Panamá, pero desde ese tiempo hasta ahora sigue inspirando a muchos estudiantes del país que en diferentes ocasiones recitan sus poesías.

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Fuiste un claro ejemplo, serviste a nuestra nación, por eso tu canto todo Panamá lo canta.

Docente de Inglés.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook