opinion

Relevo generacional, el camino de la vida hacia nuevos retos

...el colegio es el adoctrinamiento para el desempeño estándar en el ámbito laboral. Nos enseñan a llegar temprano siempre porque en la vida adulta, (si llegas tarde) pierdes dinero, confianza, tiempo, contactos, etc. Algunos compañeros y tú trabajan arduamente, y no necesariamente representa mejor ingreso que quienes hacen menos.

Lourdes Luna de Short | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Esfuércense, estudien, sean puntuales y competitivos, sean altamente respetuosos de ustedes mismos y de sus principios.

En un abrir y cerrar de ojos casi se termina otro año escolar.

Versión impresa

Miles de estudiantes saldrán de sus bachilleres preparados académicamente para vencer nuevos retos tanto en el aspecto universitario como laboral.

Y es en este segundo punto en el que haremos énfasis en este escrito.

Apuesto (sin miedo a perder) que a lo largo de sus bachilleres, también se preguntaron en algún momento: ¿por qué hay que ir a la escuela todos los días a la misma hora?

¿Por qué tengo que trabajar en grupo si los otros nunca hacen nada?

VEA TAMBIÉN: El asalto a la seguridad social

¿Para qué me enseñan esto?

¿Por qué mi profesor se enoja?

¿Por qué no puedo estudiar solamente lo que me gusta y ya?

Y apuesto también que sus papás le vendieron la idea de que una vez graduados y con trabajo podrían hacer lo que les viniera en gana.

Pues siento informarles que es la mentira más grande y descarada que nuestros padres nos pudieron decir.

La realidad es que el colegio es el adoctrinamiento para el desempeño estándar en el ámbito laboral.

Nos enseñan a llegar temprano siempre porque en la vida adulta, (si llegas tarde) pierdes dinero, confianza, tiempo, contactos, etc.

Algunos compañeros y tú trabajan arduamente, y no necesariamente representa mejor ingreso que quienes hacen menos.

Te contratan para una función, pero el contrato dice que puedes realizar "funciones afines", entonces, debes aprender a trabajar, incluso lo que no te gusta.

Y del profesor… jamás te liberas, ahora se llama "jefe".

Sé que es una realidad que se lee un poco tosca, pero ¡descuiden!

A diferencia del colegio, en la vida real existen leyes establecidas que nos dictan las nuevas reglas del juego.

Y si bien es cierto que existen responsabilidades y normas a las que nos debemos ceñir, también tenemos leyes que nos protegen mientras cumplimos nuestras funciones.

Por ejemplo, la Ley 7 del 14 de febrero de 2018 "tiene como objetivo prohibir y establecer la responsabilidad por todo acto de violencia que atente contra la honra, la dignidad, la integridad física y psicológica de las personas, proteger el derecho al trabajo en condiciones de equidad y establecer políticas públicas para prevenir estos actos, conforme a las convenciones sobre derechos humanos ratificadas por la República de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Hasta luego, amigo periodista

En su artículo tercero lista las fallas que esta ley pretende disminuir o hacer desaparecer, como hostigamiento, acoso sexual o moral; sexismo y racismo.

Los siguientes artículos detallan de forma específica las sanciones para quienes incurran en estas faltas.

No obstante, también responsabiliza en su artículo 17 a quienes denuncien falsamente alguna de las conductas sancionadas en la ley.

Entonces, sí nos mintieron.

Al final nunca hacemos como nos da la gana.

Siempre nos debemos los unos a los otros.

Bienvenidos al mundo laboral.

Esfuércense, estudien, sean puntuales y competitivos. Pero sobre todo, sean altamente respetuosos de ustedes mismos y de sus principios.

Asistente legal.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook