opinion

Reforma de la justicia penal

El gran desafío fue, y sigue siendo, lo que considera el común de la gente, con respecto a la justicia penal, porque en la sociedad impera un pensamiento "inquisitorial", producto de una tradición o historia...

Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde - Publicado:
Deben incluirse los paradigmas sociales consistentes en que las posturas de las mayorías suelen convertirse en el derecho que todos tienen que cumplir,. Foto: Archivo. Epasa.

Deben incluirse los paradigmas sociales consistentes en que las posturas de las mayorías suelen convertirse en el derecho que todos tienen que cumplir,. Foto: Archivo. Epasa.

En el camino de la profesionalización, cada cual asume o aplica los "qué", "cómo" y "cuándo", dependiendo de diferentes aspectos, circunstancias o posibilidades.

Versión impresa
Portada del día

En mi caso particular, viví lo indicado en la oración anterior, y, en particular, recientemente, culminé mis estudios de la Maestría de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, después de un poco más de dos décadas de haber obtenido el título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Muchas cosas han pasado en lo que respecta a mis iniciativas, vivencias, ejecutorias y experiencias como estudiante y como Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas (v.gr. Abogado).

Después de realizar mis estudios en dicha Maestría, descubrí varios aspectos que, para ser honesto, no recuerdo que lo hayan enseñado o mencionado en la Facultad de Derecho.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

Un gran "mea culpa" si, por desidia o lo que sea, no di la debida atención o importancia a este asunto, a pesar de que poseo una mente crítica y aunque haya tramitado diversos casos bajo el esquema inquisitorial.

Me refiero a la actualización jurídica sobre los Sistemas de Justicia Penal, especialmente, lo relativo a la Reforma de la Justicia Penal Latinoamericana, en lo cual, estuvo (está) inmersa la República de Panamá.

Sobre esta Reforma Latinoamericana, cuyo mayor apogeo se dio en la década de los años 60's y 70's, se puede decir que lo crucial fue el cambio de paradigmas de un sistema inquisitorial a un sistema acusatorio, no solo desde las perspectivas legislativas y judiciales, sino, más bien, donde surge y sucede todo, es decir, en la sociedad.

El gran desafío fue, y sigue siendo, lo que considera el común de la gente, con respecto a la justicia penal, porque en la sociedad impera un pensamiento "inquisitorial", producto de una tradición o historia, si nos enfocamos, principalmente, en la época colonial (v.gr. española), en la que las Leyes Coloniales, nacidas o inspiradas en y desde la voluntad de la monarquía, solo estaban para ser cumplidas por los súbditos.

VEA TAMBIÉN: Debate de reformas constitucionales: Un "parte aguas" de la sociedad

Es importante destacar que con las independencias de cada uno de los pueblos americanos, especialmente del yugo español, la mentalidad, tradición o actitud, impositiva e inquisitorial, se mantuvo en las nuevas autoridades o gobernantes de cada uno de los países hispanoamericanos.

Esto es así, sin menoscabo de aquellos países que estuvieron (están) sometidos a esquemas políticos dictatoriales, autocráticos, represivos y/o descompuestos.

También deben incluirse los paradigmas sociales consistentes en que las posturas de las mayorías suelen convertirse en el derecho que todos tienen que cumplir, aunque muchas de dichas posturas graviten en el plano de lo moral, espiritual, filosófico, místico, ideológico y de los intereses creados de las referidas mayorías, aunque, también, en rejuego con los intereses creados de los factores reales de poder. (Primera de dos entregas).

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook