opinion

Rechazo inexplicable de proyecto ley sobre quinta papeleta

Este propósito es viable mediante una fórmula extra constitucional, tal como se aplicó para las reformas constitucionales del año 1983, que son una realidad jurídica, constitucional y política en nuestro sistema político.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:
Según la Asamblena Nacional, la propuesta constituyente no es viable.

Según la Asamblena Nacional, la propuesta constituyente no es viable.

El Movimiento Constituyente Va presentó el pasado mes de mayo ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, un anteproyecto de ley por la cual se ordenaría al Tribunal Electoral incluir una "Quinta Papeleta" para consulta ciudadana que sería incluida en las elecciones generales que se realizarán en mayo 5 del 2019.

Versión impresa
Portada del día

Esta Quinta Papeleta consultaría a los ciudadanos panameños si desean o no se convoque una asamblea constituyente para debatir y elaborar una nueva Constitución Política para Panamá.

Del resultado que se obtenga de esta consulta a modo de referéndum, se procedería, o no, a iniciar un proceso constituyente en el segundo semestre del año 2019.

Consultar la voluntad ciudadana es cumplir con el principio cardinal de buscar el respeto de la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como lo consagra y lo establece el artículo 2 de la actual Constitución Política.

El proyecto de ley presentado incluye, además, el deber que se impone al nuevo presidente que resulte electo en las elecciones del 5 de mayo del 2019 para que dentro de los seis meses siguientes a su toma de posesión, convoque por Decreto Ejecutivo la convocatoria de una asamblea constituyente.

Al respecto, la Asamblea Nacional, a pesar de que la iniciativa está fundamentada en el artículo 2 de la Constitución Política vigente a la fecha, expresa su opinión en cuanto a que la propuesta constituyente no es viable, lo que entendemos es a la luz de los intereses que defiende en estos momentos, porque violenta el artículo 314 de la misma, en cuanto a que no considera las formas de "reformar" la constitución ni tampoco la opción para que el Tribunal Electoral sea el encargado de ordenar, seleccionar los constituyentes que integrarían la Asamblea y realizar en todas sus partes el proceso constituyente.

Lo que al parecer no entendió el analista que revisó el contenido del propuesto anteproyecto de ley para la Quinta Papeleta, que lo que se quiere es una nueva constitución y no una reforma parcial.

Este propósito es viable mediante una fórmula extra constitucional, tal como se aplicó para las reformas constitucionales del año 1983, que son una realidad jurídica, constitucional y política en nuestro sistema político.

La pretensión del Movimiento Constituyente Va, sería, luego de consultar la voluntad ciudadana, que llegado al poder político de la República un presidente con la suficiente comprensión del tema constitucional, tenga la voluntad suficiente para entrar en un cambio radical en el contenido y la forma de hacer política en Panamá, que transforme el Estado para hacerlo eficaz y útil a los ciudadanos.

Ingeniero.

Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook