opinion

Rebrote de la corrupción

... el sistema no descansa y vuelve atacar, la conformación alterna de una Comisión Fiscalizadora Independiente de los Recursos Económicos Nacionales, activada en redes ha hecho sus aportes y propuestas para dirigir ordenada y efectivamente los dineros del Estado...

Pedro Moreno- Patiño - Actualizado:

Protesta de personal de salud. Las políticas públicas, sobre todo, la de salud, en momentos de contingencia ha sido manejada con cálculos económicos y no en aras de garantizar la salud plena. Foto: EFE.

Cada cinco años, de manera deliberada y reiterativa, el sistema nos impone a los candidatos; ni siquiera, los que deberían gobernarnos dignamente tienen la oportunidad de hacerlo, tienen todos los espacios copados para que no suceda, así que, irremediablemente, saldrá electo a quien la criptocracia promueva. 

Versión impresa

Los 31 años posinvasión así lo han demostrado, lo que en su momento vienen planteando con sus falsas promesas electorales, diatribas y retórica, como la vuelta a la democracia, la erradicación de la corrupción son tan falsos y repetitivos que el pueblo tiene que dejar de ser dúctil ante la esfera política controlada por los acaparadores de riquezas que no cesan ni ceden a sus maquiavélicas pretensiones, ni por la peste que atraviesa el mundo entero, sus decisivas e incisivas intenciones de acumulación crecen paralelamente al igual que el mortal virus. 

Los escenarios políticos se han hecho tan evidentes que las rivalidades ocupan no solo a los poderes económicos y sus articulaciones mediáticas, sino también a organizaciones con grado de representatividad social, los libre postulados, convirtiendo a toda esa amalgama sistémica en una gran feria por el poder, insustancial, egoísta y delincuencial.

La calibración de estos grupos es tarea empírica que poseen los ciudadanos como observadores y reconocedores de esta clase politiquera, cargada de acusaciones y discursos plagiados de sus verdaderos autores, así como las posiciones usurpadas en todos los foros de diálogos.

Debemos procurar que esta figura geométrica viciosa desaparezca o por lo menos neutralizarla en sus desnaturalizadas ejecuciones.

La pandemia trajo consigo un leve antídoto para enfrentar a este también mortal sistema “Corruptocrático”, que es la participación ciudadana a través de las redes, como ya lo hemos venido explicando, parte del freno a los actos de corrupción de las APP (Asociaciones Público Privadas), que  han intentado dar, han sido denunciadas oportunamente y han sido efectivas, vistas en la compra de insumos para mitigar la COVID-19 y el intento por desaparecer el programa de IVM (Invalidez, Vejez y Muerte) de la CSS.

Sin embargo, el sistema no descansa y vuelve atacar, la conformación alterna de una Comisión Fiscalizadora Independiente de los Recursos Económicos Nacionales, activada en redes, ha hecho sus aportes y propuestas para dirigir ordenada y efectivamente los dineros del Estado, que como ya hemos visto han sido puestos a disposición del sistema financiero y empresarial desproporcionadamente por parte del Ejecutivo, dejando al pueblo con sus carencias visibles y desprotegidos con una Ley de Moratoria inoperante e ineficiente.

Las políticas públicas, sobre todo, las más importantes, como es la de salud, en momentos de contingencia ha sido manejada con cálculos económicos y no en aras de garantizar la salud plena.

VEA TAMBIÉN: El trámite “ipso facto” de  las fianzas de excarcelación 

La siguiente ola de la pandemia ha elevado el contagio, producto de la apertura desregulada y aún con ella el rebrote de la corrupción sigue causando estragos en nuestra sociedad, debemos extinguirlo, acabarlo, ardua pero obligante misión.

¡Acción!

Ciudadano Independiente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook