opinion

Realidad Virtual en Turismo

El mundo del turismo está sufriendo cambios exponenciales que sin duda innovarán las reglas vigentes del juego.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Realidad Virtual en Turismo

Realidad Virtual en Turismo

Mentir patológicamente, fenómeno también conocido como seudología fantástica, mitomanía o mentira mórbida es una forma compulsiva de exponer cosas que sabes que no son verdades y que se han convertido en el modus operandi del mundo político actual.

Versión impresa
Portada del día

Patéticos casos como el alegato que las elecciones estadounidenses de 2020 fueron fraudulentas o que la invasión a Ucrania tiene como objetivo desnazificar aquel país se convierten en realidades para muchos Homo indoctos, masas ignorantes, que aceptan planteamientos falsos como realidades objetivas tras ser repetidas perseverantemente.

En aquel tema, Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Adolf Hitler, era un temible maquiavélico actor, eficazmente manipulando la opinión pública en una Alemania con supuesto liderazgo en los niveles de educación de su población, liderando la barbarie que se convirtió en la guerra más fatídica en la historia universal.

El mundo del turismo está sufriendo cambios exponenciales que sin duda innovarán las reglas vigentes del juego. Mientras aquí nuestras autoridades cacarean que las cifras de visitantes han superado los números pre-pandemia, la realidad nos indica que los actores en la región han aumentado sus índices a niveles muy superiores a los nuestros, destacando México, Colombia y República Dominicana. Amén que le han hecho bien, resulta importante resaltar la inmensa sed del viajero posterior a las limitantes causadas por la pandemia, es decir el bumerán del turismo ha resultado en un aumento en viajes a nivel mundial que supera en creces nuestras anémicas cifras.

La tecnología ha desarrollado elementos que eliminan los escollos que más afectan al usuario de servicios. Es así como Amazon Go esta experimentando con supermercados sin cajeros, tema que agiliza la experiencia del comprador utilizando la tecnología Just Walk Out, que funciona mediante la visión artificial con una red de sensores e inteligencia artificial donde se lleva a cabo el cobro automático de los productos en los carritos de los clientes de sus supermercados al abandonar el predio.

Asimismo, vemos como en aeropuertos alrededor del mundo se implementan sistemas que eliminan el dolor de cabezas de las largas filas de migración, a través de la identificación biométrica que verifica la identidad del viajero a través de la lectura de huellas digitales, reconocimiento facial o del iris ocular, actualmente vigentes en los aeropuertos de Hong Kong, Tokio, Nueva Delhi, Londres y París, entre otros. Ello causaría, como ejemplo, una diferencia radical en la experiencia del turista en Tocumen.

El concepto de realidad aumentada o virtual, mejor conocido como AR por sus siglas en inglés, permite al viajero el traslado virtual a destinos potenciales anterior a la selección del sitio favorito.

Se imaginan ustedes un potencial viajero explorando la ruta de Balboa, navegando el canal de Panamá, las galerías del Biomuseo, ¿o embarcándose en una excursión a lo largo del Casco Antiguo? Seguramente optaría por el istmo como su destino favorito en la región.

La empresa Specterras Productions (www.specterras.com) ya ofrece aplicaciones virtuales que permiten exactamente los ejemplos mencionados y muchos más por descubrir en Panamá. Tomando la batuta en la implementación de esta tecnología efectivamente elevaría drásticamente la exposición de nuestro destino logrando un efectivo impacto en el aumento de visitantes.

Manteniéndonos tecnológicamente un paso por delante de nuestros competidores es la fórmula "ganar ganar" de la eficiente venta de nuestros imanes al turismo, porque a nadie le interesa el incremento del número de usuarios del aeropuerto de Tocumen si la mayoría simplemente va de paso.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook