opinion

¿Qué le pasa a Tocumen?

En vez de aprovechar la oleada de pasajeros de Copa en su "Hub de las Américas" para la venta país con repetidos kioscos de atención al cliente en sus pasillos, la Autoridad de Turismo devela un mugroso kiosco a la salida de Aduanas, que sirve más bien como recostadero a aburridos transportistas.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

La denominada Terminal 2 (T2), inaugurada el pasado lunes 29 de abril, para atender el crecimiento del tráfico de pasajeros e impulsar el desarrollo socio-económico y turístico que registra el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Bajo una administración fofa, indiferente e inepta languidece nuestro aeródromo principal, a una semana del anuncio de la apertura "progresiva" de la flamante Terminal 2.

Versión impresa

Gozando de envidiable tráfico de pasajeros en tránsito, la Terminal 1 (asumo así le llamarán en adelante) asemeja el "Salsipuedes" de antaño.

Sus bandas móviles inoperantes en su totalidad son el colmo de la incompetencia, sobremanera porque es un mal que aqueja a Tocumen desde hace varios meses, obligando el movimiento lateral entorpecido por personas que, por diversas razones, minusválidos, ancianos, curiosos que ojean las tiendas, se manejan de forma lenta, uno que otro pasajero que como Flash se ve obligado a correr para llegar a su puerta de salida porque su vuelo llegó atrasado o al otro extremo de la terminal.

Los inodoros masculinos cuentan con pocos (3) urinales lo que incita a una muchedumbre en espera de su uso y los lavamanos de comienzos de siglo no reflejan la imagen con la cual deseamos impactar al usuario.

Pareciera que la planificación en tamaño y capacidad de inodoros fuese la indicada para el aeródromo Enrique Malek que sirve a la ciudad de David en lugar de Tocumen con su interminable tropel de pasajeros.

VEA TAMBIÉN: Validez del conocimiento: ciencia, filosofía  y política

En vez de aprovechar la oleada de pasajeros de Copa en su "Hub de las Américas" para la venta país con repetidos kioscos de atención al cliente en sus pasillos, impactantes gráficas y amplios coloridos anuncios en estériles paredes, que sirvan como apetecible carnada e inciten al retorno de los peregrinos, la Autoridad de Turismo devela un mugroso kiosco a la salida de Aduanas, donde pocos visitantes le frecuentan, a Dios gracias, por ausencia de una literatura plena y plurilingüe, que sirve más bien como recostadero a aburridos transportistas.

Gracias a Dios se van, se marcha una gerencia sin alma, sin escrúpulos, sin amor al terruño ni honra y satisfacción por una labor bien desempeñada.

¿Cómo es posible la miopía de gobierno tras gobierno en el nombramiento de judases a la cabeza de nuestra más importante vitrina?

Alegando ganancias en la creación de un centro de compras, que es una realidad en otras latitudes, se esgrima la indiferencia a resaltar, a vender, a estimular el retorno para relamer la intimidad istmeña.

Solo bastaría con un colorido folletito que invite a la lectura y que sea tan bonito que le lleven a sus casas, a sus oficinas, a sus destinos y le compartan con otros, gozando de un efecto multiplicador en el mercadeo de lo nuestro.

Retornando el miércoles de Las Vegas, vía Miami, nos atendió una aeromoza de American Airlines, oriunda de Arizona.

VEA TAMBIÉN: Burocracia del siglo XXI

Conversando con ella, posterior al servicio a bordo, me confirmó que era su primera visita a Panamá y que si le podía colaborar con algunos pormenores.

El personal de cabina de American Airlines viaja constantemente alrededor del mundo, no se trata de neófitos turistas.

¡Qué bueno poder hacer soñar a alguien de tanto trote!

En la última fila de la aeronave, le pedí me acompañara durante 45 minutos y tomase el asiento A, la ventana a mano derecha, para que pudiese atisbar el relieve citadino de nuestra capital, anteriormente confirmándole que se trataba de la tercera ciudad con mayor número de rascacielos en el continente, tras Nueva York y Chicago, pero con la excepción que nuestras torres son frescas, la mayoría de este siglo, mientras las de allá son lagañosas, antiguas y aburridas.

Allí, cual perico alborotado al alba, le narré pormenores de nuestra historia, folclor, cultura y gastronomía, con tal entusiasmo que el anzuelo atrapó su encanto prometiéndome que pronto retornaría con su pareja para visitar esos parajes de verdor y alma.

Al despedirme, siendo el último pasajero al salir, me sorprendió con un beso y un abrazo en la mira de sonrientes pilotos y compañeros.

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook