opinion

¿Qué es ser economista?

...está en la capacidad de comprender las implicaciones y efectos de los eventos naturales y sociales en las actividades económicas de las empresas

Aldo Antonio Brunette | opinion@epasa.com | - Publicado:
¿Qué es ser economista?

¿Qué es ser economista?

La economía en el mundo gira de manera constante sobre un mismo eje de fenómenos caracterizados principalmente por modos distintos de producciones cada vez más complejos en su propia naturaleza; al tiempo que se compromete en la preservación del medioambiente y en que existan menos pobres en el mundo, tarea claramente suscrita por el concierto de la Organización de Naciones Unidas. Dado esto, ¿qué es ser economista?, es la pregunta a que debemos dar respuesta en la sintonía de ser una de las profesiones que atiende el devenir histórico y económico del planeta, y cuya responsabilidad primaria es garantizar la adecuada distribución de las riquezas en atención a las necesidades de bienes y servicios de los pobladores.

Versión impresa
Portada del día

Un economista es un profesional de las ciencias sociales, amplio conocedor de los comportamientos humanos en el marco de la sociedad civilizada. Es un científico social que busca satisfacer las necesidades humanas con recursos que le son escasos. Es un planificador, filósofo, estadista y político. Es un contador, es administrador, investigador, idealista y visionario. El economista es el líder de la organización, de la familia; es un intelectual cuya base está en la observación de los comportamientos para tomar o recomendar una decisión. El economista dirige, resuelve y previene problemas financieros para garantizar que la economía de las empresas se desenvuelva de manera óptima, para lo cual hacen uso de su amplio conocimiento en materia económica, para recopilar, analizar e interpretar información estadística, contable, de tesorería y presentar sus observaciones y conclusiones a ejecutivos o a autoridades gubernamentales.

El economista está en la capacidad de comprender las implicaciones y efectos de los eventos naturales y sociales en las actividades económicas de las empresas. En tal sentido, muchos economistas se desempeñan en el rol de asesores financieros, ya que tienen un manejo amplio de los aspectos complejos que se desarrollan y afectan a la economía mundial. Estos individuos están calificados para suministrar recomendaciones a sus empleadores en materias, tales como el intercambio comercial, inversiones y planificación estratégica. El economista es un profesional integral, que bien se desempeña tanto en el sector privado como en el sector público de la economía, sea esta nacional o global.

El economista no puede ser tan solo un analista, presuntamente aséptico de la realidad ni proveer los medios para que se tomen decisiones eficientes en todos los ámbitos. Los economistas debemos aportar soluciones para corregir todas las situaciones de desempleo, de pobreza, de privaciones. A ello debemos dedicar nuestros esfuerzos de estudio e investigación, nuestras propuestas de medidas, nuestra acción como profesionales, la inventiva de políticas públicas. Es el teórico de las exigencias de la responsabilidad social para todos los agentes económicos para convertirlas en exigencias eficaces y generalizadas. Hoy los economistas nos encaminamos a construir una nueva forma de hacer economía al servicio de todos, al servicio de las personas. No es tarea fácil. La actual ortodoxia y los intereses dominantes son difícilmente reconvertibles. Pero el economista traicionaría su papel social si no trabaja por una sociedad nueva en la que las necesidades mínimas se garanticen para todos y cada uno de los seres humanos.

Aspiramos a una ciencia fusionada entre la economía y las finanzas, puesto que ambas son parte del mismo cordón umbilical. No se puede concebir una nación que no enseñe economía, porque estaría condenada a la subutilización de sus recursos, a la no distribución correcta de los mismos y, por consiguiente, a la no satisfacción de las necesidades de su pueblo.

Economista y docente universitario.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook